La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, inició el procedimiento de aprobación del Plan Regional de Ámbito Territorial para la urbanización de Las Lastras en Segovia, promovido a través de la sociedad pública Somacyl.
En dichos está planificada la construcción de viviendas, viales y espacios verdes y dotacionales, de acuerdo con el proyecto ‘Cieloh!’ Incluido en el Plan ImpulSE que fue presentado el pasado 27 de enero por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco y el alcalde de Segovia, José Mazarías y que prevé el desarrollo de 227.930 metros cuadrados de terreno en los que se planifica la construcción de 200 viviendas con protección pública, espacios dotacionales, un vial estructurante y vías de servicio, 600 aparcamientos, un parque forestal de 15 hectáreas de extensión y zonas verdes asociadas, con un presupuesto total de 33 millones de euros.

Reconfiguración del tejido urbano
De esta manera, el objeto básico del Plan Regional es el desarrollo de una actuación integrada orientada a la generación de una nueva oferta de vivienda con protección pública en el borde suroeste de la ciudad de Segovia, contribuyendo mediante la ordenación propuesta a reconfigurar también este borde del tejido urbano con el suelo rústico, según detallaron desde el Ayuntamiento.
Se trata, entonces, de un espacio de topografía comprometida en la que se habrá de tener especial atención a la incidencia sobre el entorno y en relación con las vistas hacia y desde la ciudad histórica, especialmente protegida por la catalogación de Conjunto Histórico y la condición de Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la que disfruta Segovia.
El Plan Regional establecerá, así, las condiciones de ordenación urbanística completas del ámbito, tanto de ordenación general como detallada. En este sentido, junto al inicio del procedimiento de aprobación del Plan Regional, se abrirán los correspondientes procesos de información pública y consulta, tanto a las administraciones públicas como a las personas interesadas durante un plazo de 45 días.
En ese periodo, la documentación específica podrá consultarse en la oficina de información y atención al ciudadano de la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, así como en la plataforma de Gobierno Abierto y en la página web de la Junta de Castilla y León.
