El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta impulsa la agricultura de precisión con 26 millones en ayudas

Se resuelven las subvenciones, que percibirán 261 titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas

por EL ADELANTADO
9 de diciembre de 2024
en Castilla y León
Esta línea de subvenciones se dotó inicialmente con más de tres millones de euros y su cuantía se vio incrementada en dos ocasiones. / Miriam Chacón

Esta línea de subvenciones se dotó inicialmente con más de tres millones de euros y su cuantía se vio incrementada en dos ocasiones. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Junta de Castilla y León ha resuelto las ayudas para la aplicación de la agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agropecuario de la Comunidad, que repartirán cerca de 26 millones de euros entre 261 beneficiarios, titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas, empresa de servicios o consorcios.

Esta línea, que fue convocada inicialmente en septiembre de 2023 por una cuantía de algo más de 3 millones de euros y está financiada con los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), ha visto incrementada su partida en dos ocasiones, ha explicado la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

La primera, en mayo de este año, llegando hasta los 19,7 millones de euros gracias a la incorporación de fondos que se repartieron de forma proporcional entre todas las comunidades autónomas, de los que a Castilla y León llegaron el 23 % del total (16,7 millones de euros).

Y una segunda, a finales del pasado mes de noviembre, lo que al incorporar otros 6 millones ha permitido multiplicar casi por nueve su presupuesto final aumentar el número de beneficiarios.

Los adjudicatarios de estas ayudas, que recibirán una cuantía máxima del 40 % de los costes elegibles con un límite máximo de 300.000 euros, son titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas, empresas de servicios o consorcios.

Las ayudas se pueden destinar a abonadoras; maquinaria para laboreo y preparación del terreno; autocargadores de forraje, cosechadoras y otros equipos de recolección; empacadoras; picadoras de forraje; equipos para la aplicación de fitosanitarios, tractores o sembradoras que incluyan tecnologías 4.0.

También componentes para adaptación de equipos en uso, entre los que se encuentran, autoguiado; sistema de pesaje y dosificación; programas de gestión de flotas sensores de nutrientes o receptores de señal.

 

Ayudas a cooperativas

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha resulto la convocatoria de ayudas destinada a apoyar las inversiones y la incorporación de socios en cooperativas y sociedades laborales, por un montante de 1.176.149 euros, que cofinanciarán las inversiones de un centenar de entidades y la creación de empleo en otras 14.

El objetivo de estas ayudas es impulsar la modernización y mejorar la competitividad para favorecer su consolidación de cooperativas y sociedades laborales, su crecimiento y su capacidad de generación de empleo, ha explicado la Consejería en nota de prensa.

En la línea de inversiones, con ayudas de hasta el 50 % de la inversión realizada, se han concedido subvenciones por un importe total de 1.000.317 euros a un centenar de entidades.

La aportación económica de la Junta va destinada a mejorar las instalaciones; adquirir maquinaria; introducir mejoras de producción, gestión y comercialización mediante la digitalización e incorporación de nuevas tecnologías; o adquisición de equipos de seguridad y prevención.

En la línea de apoyo a la creación de empleo mediante la incorporación de socios trabajadores, se han concedido subvenciones a 14 entidades por importe de 175.832 euros, apoyando la incorporación de 25 socios trabajadores o de trabajo.

En este caso, las ayudas van destinadas a la incorporación como socios, con carácter indefinido, de personas en situación se desempleo o de personas que, estando ya contratadas por la cooperativa o sociedad laboral, se incorporen como socio con carácter indefinido.

La ayudas de esta línea oscilan entre los 5.500 y los 9.500 euros por trabajador, en función de las condiciones del socio incorporado, estableciéndose mayores incentivos cuando se trate de personas con discapacidad, parados de larga duración, mujeres, jóvenes o mayores de 45 años.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda