El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta hará una apuesta por la sostenibilidad ambiental

por EL ADELANTADO / ICAL
16 de junio de 2024
en Castilla y León
14

Bosque de pinos en Aldeasoña./ E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

El primer Plan de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2026, dotado con una inyección de 5,3 millones de euros, dedicará más de 3,2 millones a actuaciones de apoyo a la gestión ambiental y a la colaboración con municipios y diputaciones provinciales. Organizado en 18 programas específicos, pretende impulsar la cultura de la sostenibilidad y de la inclusividad para mejorar la participación de toda la sociedad sobre los retos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad y las oportunidades que genera la economía circular.
Dicho plan trienal se enmarca en la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2030 y tiene como objetivos reforzar y actualizar la educación ambiental en centros educativos y formativos; fortalecer el sector de los profesionales en la materia; innovar en recursos y productos destinados a la educación ambiental, la cual se busca que sea extendida al conjunto de la sociedad y que sea visibilizada en los espacios naturales y en las zonas rurales.

PROGRAMAS DESTACADOS

Entre los 18 programas destaca el apoyo a la gestión ambiental, con un presupuesto anual de 670.000 euros y un montante total de algo más de dos millones, donde se incidirá en acciones encaminadas a la renaturalización de patios escolares para su adaptación al cambio climático, la educación forestal y las campañas en medios de comunicación.
Como apoyo al programa de renaturalización y adaptación al cambio climático de patios escolares desarrollado por la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León, se elaborará una guía para facilitar la realización de actuaciones de mantenimiento de los nuevos espacios educativos mediante actividades que desarrollan el currículo escolar. Además, se va a dotar a los centros de una página web para intercambiar experiencias relacionadas con la utilización de estos nuevos escenarios para la educación ambiental. También se pondrá el foco en otras formas de comunicación para mejorar la gestión ambiental, como puede ser el caso de la eliminación de los vertidos de residuos de construcción y demolición, la eficiencia energética o la economía circular.
De igual forma, la colaboración con las administraciones locales y provinciales conllevará una inversión de 1,2 millones (400.000 euros por anualidad), dado que estas entidades son responsables de buena parte de la gestión ambiental que se desarrollan y tienen una gran incidencia en la promoción de la participación ciudadana y en el funcionamiento de las asociaciones, además de tener una importante presencia en el medio rural.
Este programa y su presupuesto pretende reorientar la ‘dilatada experiencia’ de las administraciones en su colaboración en la materia para así intensificar la vinculación con la gestión ambiental, de incrementar la eficacia de las actuaciones educativas que se desarrollan, de mejorar la colaboración entre agentes y de diversificar la financiación. Además, se prevé la celebración de encuentros territoriales para reforzar las redes provinciales a fin de promover su colaboración y coordinar las actuaciones entre todos los agentes que intervienen.

PEQUEÑOS MUNICIPIOS

La innovación en materia de educación ambiental se impulsará inicialmente mediante subvenciones bienales a entidades locales con población inferior a 20.000 habitantes y a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro para promover la realización de proyectos y actuaciones de educación ambiental marcados por la “novedad, la permanencia, la repercusión y la singularidad”, la cual contará 492.000 euros entre los tres años.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda