La Junta de Castilla y León ha programado un nuevo cribado masivo en la provincia, aunque al contrario que en situaciones anteriores, este se desarrollará en una zona industrial entre trabajadores y no entre los habitantes de una localidad concreta.
De esta forma, la Junta de Castilla y León, la Fundación CEOE y CEOE Castilla y León informaron de que está programado para las próximas semanas nuevos cribados entre las empresas y trabajadores de Castilla y León dentro del Plan Sumamos Salud+Economía, que tiene como objetivo la contención de la Covid-19 mediante la realización de test masivos a los trabajadores.
Dentro de esta programación se ha organizado un nuevo testeo en la provincia de Segovia, que se llevarán a cabo los días 17 y 18 de febrero en el polígono industrial de Valverde de Majano. De esta forma, todos los trabajadores de las sociedades instaladas en la zona industrial ‘Nicomedes García’ podrán acudir a realizarse la prueba de detección de la Covid-19.
La Junta informó también que durante los días 19 y 20 se realizarán pruebas en el polígono industrial de Venta de Baños, en la provincia de Palencia, mientras en Ávila se ha programado otro cribado para los días 26 y 27 de febrero.
Además, a lo largo de las próximas semanas se realizarán cribados entre las plantillas de grandes empresas de Castilla y León, ya que el Plan Sumamos incluye la posibilidad de que participen en la iniciativa, de forma individualizada, empresas con un gran volumen de trabajadores, siendo ya numerosas las que han solicitado su colaboración y participación.
Por el momento, no ha trascendido el calendario de cribados en estas grandes empresas en la provincia de Segovia.
Todas estas iniciativas, tanto los cribados en los centros temporales como los testeos en las empresas, están contando con la colaboración de las organizaciones territoriales de CEOE Castilla y León y con el apoyo logístico y económico de numerosas empresas e instituciones de cada provincia o localidad, convirtiéndose en un ejemplo eficaz de colaboración público-privada. Un modelo de éxito que se quiere replicar en otras comunidades autónomas y que en los últimos días han estado analizando la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, y la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez. Así mismo, la consejera ha informado del funcionamiento del programa a compañeros de otras comunidades autónomas interesados en el sistema de Castilla y León.
El Plan Sumamos es una iniciativa impulsada a nivel nacional por la Fundación CEOE y que en Castilla y León se está desarrollando junto a la Junta de Castilla y León, a través de las consejerías de Empleo e Industria y de Sanidad, y la CEOE Castilla y León. Hasta el momento ha permitido realizar más de 5.000 test a los trabajadores de la Comunidad, especialmente a aquellos que desarrollan su actividad en espacios de gran concentración laboral o de alta movilidad, tales como polígonos industriales o centros logísticos. Las pruebas se han realizado, hasta el momento, en Zamora, Salamanca, Guijuelo, León y Ávila.
Los test se están realizando en instalaciones acondicionadas como centros temporales para la realización de la prueba.
