El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta gastará 32 millones en Segovia en Servicios Sociales

por EL ADELANTADO
31 de enero de 2020
en Segovia
13 1kama PP RP Francisco Vazquez Maria Angeles Garcia KAM0533
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Garantizar la seguridad en la atención a los servicios sociales y el mantenimiento de los empleos vinculados al mismo son dos de los más importantes objetivos del Acuerdo Marco de Servicios Sociales con el que la Junta de Castilla y León “blinda” una inversión mínima de 448 millones de euros para los próximos cuatro años en la región, de los cuales 32 irán a parar a la provincia repartidos entre la Diputación Provincial (24,2) y el Ayuntamiento de Segovia (7,9).

Las principales características de este acuerdo fueron dadas a conocer por el vicepresidente primero de las Cortes de Castilla y León y secretario autonómico del PP Francisco Vázquez, junto a la procuradora Popular por Segovia María Ángeles García, donde Vázquez puso de manifiesto el esfuerzo del Gobierno regional para sostener una cartera de servicios que hacen que Castilla y León sea “la comunidad mejor valorada de España en Servicios Sociales”, de acuerdo a la opinión expresada por los profesionales del sector.

Este Acuerdo Marco, ha explicado Vázquez acompañado por la procuradora Mª Ángeles García, regula la financiación que transfiere la Junta de Castilla y León a las corporaciones locales de la Comunidad competentes en materia de Servicios Sociales, como son los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y las nueve diputaciones provinciales, para los ejercicios de 2020, 2021, 2022 y 2023. El anterior Acuerdo tenía una vigencia de tres anualidades frente a las cuatro que contempla el actual; y ahora se consigue dar mayor estabilidad a los distintos programas y garantía de financiación a las corporaciones locales, según manifestó el vicepresidente.

El objetivo que persigue, según ha dicho Vázquez “se centra en el mantenimiento de la red coordinada de Servicios Sociales, potenciar los servicios que prestan las corporaciones locales y garantizar los empleos de los 1.241 profesionales que trabajan en este ámbito y que son financiados por el Gobierno Regional”.

Además, ha querido hacer hincapié en las dos novedades que incorpora este Acuerdo y es la vigencia del mismo, con cuatro años, cuando comenzó siendo anual, pasó a ser bianual, el anterior fue de tres años y el actual de cuatro, lo que aporta un mayor compromiso y seguridad de la Junta de Castilla y León con los ciudadanos. Y la segunda novedad que incluye el nuevo documento se sitúa en los pagos que realizará la Comunidad Autónoma a todas las administraciones, pues estos se efectuarán en febrero, mayo, junio y septiembre, donde se les reintegrará el 25% de la cuantía anual.

TRES GRANDES ÁREAS

De acuerdo a los criterios de la Ley de Servicios Sociales y al Catálogo de Servicios Sociales, la financiación de los casi 448 millones de euros estará repartida en tres grandes áreas de actuación: profesionales de los equipos de Acción Social, la atención a situaciones de Dependencia y la Red de Protección a las Familias y personas.

Con un presupuesto de 107 millones de euros para los cuatro años, los Equipos de Acción Social Básica son la unidad básica de articulación funcional del Sistema de Servicios Sociales de responsabilidad pública y atienden al año a 180.000 personas. En la actualidad, existe al menos un CEAS por cada Zona de Acción Social, 189 en toda la Comunidad Autónoma, 13 en Segovia, que atienden a 12.484 personas.

Para el área de dependencia se han destinado 266 millones de euros en el Acuerdo Marco, siendo el  servicio de ayuda a domicilio  el programa con mayor financiación, ya que dispondrá de una dotación inicial de 232 millones euros, 15 de ellos para Segovia. En esta provincia se atienden 1.891 personas de los 29.000 de toda la comunidad.

Aquí también se puede encontrar la Teleasistencia, con 5 millones de euros, 300.000 de los cuales, destinados a la provincia de Segovia, donde existen 9.313 usuario.

En cuanto a la red de protección a las familias, según ha explicado Vázquez la Junta invierte a este fin 71 millones de euros e incluye una serie de programas cuyo objetivo principal es la protección a las familias y personas en riesgo de exclusión social, entre los que se encuentran el Servicio de apoyo familiar y técnico para familias vulnerables. También financia el Acuerdo Marco las Ayudas para situaciones de urgencia social, que están dotadas con 21 millones de euros. Por lo que respecta al apoyo a las familias, el Programa Crecemos, contará con 8 millones de euros.

Vázquez critica las ‘Fake news’ del PSOE sobre la sanidad

 

Francisco Vázquez acusó este al PSOE en esta comunidad autónoma de hacer “seguidismo” de Sánchez, al no aceptar un pacto en materia de sanidad, en su opinión para “no pedir nada al Gobierno de la Nación”.
Vázquez salió al paso de las recientes acusaciones vertidas por el PSOE sobre la falta de médicos en centros sanitarios del entorno rural,como se ha evidenciado estos días en algunos pueblos de Segovia, ausencia difundida en las redes sociales por los socialistas. Asimismo, han publicado un vídeo en sus redes sociales en el que denuncian que la Junta quiere cerrar “seis de cada diez consultorios médicos”, lo que a juicio de Vázquez es una “fake new” porque “no se va a cerrar ni un sólo consultorio”, ha insistido en más de una ocasión.
A este respecto, ha considerado que el partido socialista debería estar “escondido debajo de la mesa” en materia de sanidad pública, y “pidiendo perdón a los españoles” por los 16.000 millones de euros que, según el dirigente popular, dejaron en facturas sin pagar en materia de sanidad pública.
Vázquez ha recordado que el PP propuso al PSOE un gran pacto autonómico por la sanidad que éste no aceptó, en su opinión porque “aún no han asumido que no están gobernando” y porque no tienen aportaciones: “el modelo del PSOE es decir que el del PP está mal”, ha denunciado

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda