El Adelantado de Segovia
lunes, 24 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta fomenta la alfarería tradicional mediante programas mixtos de formación y empleo

La delegada territorial clausuró la II edición del programa organizado sobre esta materia por la Comunidad de Villa y Tierra de Fresno de Cantespino

por EL ADELANTADO
24 de noviembre de 2025
en Provincia de Segovia
Clausura del programa en Fresno de Cantespino / JCYL

Clausura del programa en Fresno de Cantespino / JCYL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

La Junta concede ayudas a La Lastrilla y a Sanchonuño para desarrollar proyectos de mejora

La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Raquel Alonso —acompañada por la gerente provincial del Servicio Público de Empleo, Pilar Sanz— visitó Fresno de Cantespino para clausurar la segunda edición del programa mixto de formación y empleo sobre ‘Alfarería Tradicional’, que se ha celebrado en esta localidad, organizado por su Comunidad de Villa y Tierra, y financiado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León.

A su llegada a Fresno de Cantespino, la responsable de la Junta fue recibida por el alcalde y presidente de la Comunidad de Villa y Tierra, Nicolás Guijarro Ramírez, junto con varios técnicos municipales. Tras un breve encuentro en el Ayuntamiento, las autoridades se desplazaron al taller del maestro artesano Juan Carlos Martín Arribas, Premio Nacional de Cerámica 2024, quien ha sido el director del programa mixto, que han cursado seis alumnos entre mayo y octubre de 2025. En el taller, los alumnos realizaron diversas demostraciones prácticas de los conocimientos adquiridos durante el curso.

Posteriormente, en el Centro de Recepción de Visitantes de Fresno de Cantespino, tuvo lugar el acto de entrega de los diplomas acreditativos a los alumnos participantes, de manera previa a la próxima expedición de los certificados oficiales de profesionalidad que les habilitarán para su incorporación al mercado laboral o bien para emprender por cuenta propia la actividad alfarera.

«El taller de Juan Carlos Martín es la última alfarería artesanal que subsiste en la provincia y por tanto, un lugar privilegiado para el aprendizaje de este oficio artesano y sus técnicas de trabajo. Precisamente el programa mixto de formación y empleo ha permitido a los alumnos simultanear las actividades formativas de carácter teórico con prácticas laborales in situ, garantizándoles como remuneración el salario mínimo interprofesional con su correspondiente cotización a la Seguridad Social», agregaron desde la Delegación Territorial de la Junta en Segovia. La aportación de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo para el desarrollo de esta segunda edición del programa ha sido de 125.336,63 euros.

Conservar el oficio artesano de la alfarería

Los dos programas mixtos celebrados en Fresno de Cantespino -en 2024 y 2025, respectivamente- no son las únicas actuaciones de la Delegación Territorial de la Junta para el fomento y la protección de la alfarería en los últimos años. Entre 2022 y 2023 se sucedieron una serie de actividades en el Museo de Segovia en torno a la alfarería tradicional vinculada a dicho municipio. Se celebró una exposición en el Museo Zuloaga, Congreso de Ceramología, publicación de libro conmemorativo y edición de documental en video, producido por el propio Museo de Segovia. Todas estas actividades se ejecutaron con la participación de Juan Carlos Martín y su equipo de colaboradores. A resultas de todo ello, el Ayuntamiento de Fresno de Cantespino y su Comunidad de Villa y Tierra se plantearon la conveniencia de organizar programas mixtos en materia de alfarería.

«En su conjunto, por tanto, se trata de una actuación transversal de la Junta, que hace converger, por una parte, las políticas activas de empleo y la lucha contra el desempleo, con, por otra parte, la protección de un patrimonio etnográfico y cultural de especial relevancia».

Visita al taller de Fresno de Cantespino / JCYL
Visita al taller de Fresno de Cantespino / JCYL
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda