El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta financia la producción de diez proyectos cinematográficos

por Redacción
24 de julio de 2019
en Segovia
Imagen de un rodaje cinematográfico en la Plaza Mayor de Segovia. / Kamarero

Imagen de un rodaje cinematográfico en la Plaza Mayor de Segovia. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la resolución de la convocatoria de subvenciones correspondientes al año 2019, destinadas a financiar la preproducción, producción y distribución de cortometrajes y largometrajes, documentales y de ficción, y pilotos de series de animación y de televisión. Convocatoria que ha contado con una dotación económica de casi 290.000 euros.

Cada proyecto se podía subvencionar hasta un máximo de 50.000 euros y del 50 % del total del presupuesto del mismo. Como ya sucedió en las dos últimas convocatorias, la de este año ha contemplado también la financiación de cortometrajes, lo que supone no sólo una apuesta por la realización en Castilla y León de producciones en este formato cinematográfico, sino también por los jóvenes creadores, puesto que son los cortometrajes los que les permiten iniciar sus carreras profesionales.

Han sido 34 los proyectos presentados a esta convocatoria, de los cuales han resultado beneficiarios diez. De estos proyectos cinematográficos, tres son largometrajes documentales, tres son largometrajes de ficción, tres son cortometraje de ficción y un proyecto es un cortometraje documental. Entre los proyectos subvencionados está el largometraje de ficción ‘Cuadros para una exposición’, del realizador vallisoletano Rubén Alonso de Frutos, y se trata de una película ambientada en las vanguardias del arte. Otro de estos proyectos de ficción es ‘Luz en el silencio’, un thriller psicológico que se desarrolla en dos tramas basadas en sus dos caras contrarias: el recuerdo y el olvido; esta película rememora La Bejarana, película de la era del cine mudo, rodada en 1926 en las comarcas de Béjar y la Alberca. Entre los largometrajes documentales seleccionados, se encuentra uno dedicado a abordar la trayectoria vital de la escritora salmantina Carmen Martín Gaite, bajo el título ‘La Reina de las Nieves’, en alusión a uno de sus títulos más celebrados de la autora. Entre los cortos hay lugar también para abordar algunas temáticas propias de Castilla y León; este es el caso del cortometraje documental ‘El canto del cisne’, que utiliza la metáfora de la situación actual de la minería, como una revisión del mito de Orfeo.

Cabe recordar que estas subvenciones se suman a otro conjunto de iniciativas que impulsa la Consejería de Cultura y Turismo, para que la Comunidad aproveche todas las oportunidades que ofrece un sector tan relevante como el de creación cinematográfica. Así, desde la Film Commission de Castilla y León se asesora y ayuda a los interesados en llevar a cabo rodajes cinematográficos en cualquier punto de la Comunidad e igualmente la Consejería sostiene una consolidada política de apoyo a festivales cinematográficos, entre los que se encuentran la SEMINCI, el Festival Nacional de Cortometrajes Ciudad de Ávila, el Festival de Cine de Astorga, el Festival Internacional de Cine de Ponferrada, la Muestra de Cine Internacional de Palencia, el Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo, la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia, el 3D Wire, el Certamen de Cortos de Soria, el Festival de Cine y Televisión Reino de León, y la Semana de Cine de Medina del Campo. La Consejería también hace posible otras iniciativas, como el programa ‘Quercus’ de apoyo a los cortometrajes, e impulsa la actividad de la Filmoteca de Castilla y León como centro de referencia de la Comunidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda