El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta fija para el domingo 11 de febrero para las elecciones en el campo

por FDESCALZO
1 de diciembre de 2017
en Provincia de Segovia
Las últimas elecciones agrarias celebradas en Segovia fueron en 2012

Las últimas elecciones agrarias celebradas en Segovia fueron en 2012

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha fijado el domingo 11 de febrero para la celebración de las elecciones en el campo de Castilla y León en el que se elegirá la representación de las organizaciones profesionales agrarias para un periodo de cinco años en un proceso que, por primera vez, no será a cámaras agrarias sino en función de un registro de explotaciones que aún se puede actualizar.

Según ha explicado la portavoz de la Junta y consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, tras el Consejo de Gobierno que ha acordado la fecha de las elecciones en el campo, el Gobierno autonómico ha optado por el 11 de febrero tras la celebración de tres consejos regionales agrarios en los que se ha tratado de buscar el máximo consenso y unos «plazos razonables» con un mes para hacer campaña y 15 días para votar si no se puede hacer de forma presencial y un domingo para facilitar la participación.

«Unos han tenido que ceder respecto de otros», ha asegurado Marcos quien ha explicado a este respecto que algunas organizaciones abogaban por hacer coincidir las elecciones regionales con las nacionales, una alternativa «razonable e, incluso, de ahorro», a juicio de la consejera, que ha cifrado en 200.000 euros el gasto de la Junta para estos comicios.

Marcos ha recordado también que el cambio del perfil de los electores en las elecciones del 11 de febrero respecto a los anteriores comicios a Cámaras supondrá 4.178 votantes menos ya que con la anterior normativa podían votar todos los titulares de explotaciones, sus familiares y todos los asalariados que tuvieran alguna vinculación con el campo mientras que la actual Ley Agrario reduce ese derecho a los titulares de explotaciones que estén cotizando a la Seguridad Social y que estén inscritos en el Registro de Explotaciones creado hace dos años. De este modo, se pasará de un censo de 42.814 votantes a 34.442 personas físicas y 4.195 personas jurídicas .

 

Los listados se encuentran en exposición pública en los tablones de anuncios de los servicios territoriales de Agricultura y Ganadería, de las Secciones Agrarias Comarcales, Unidades de Desarrollo Agrario y Unidades Veterinarias, también en los ayuntamientos.

Además, los interesados pueden comprobar su inscripción en el sitio web de la Consejería de Agricultura y Ganadería dentro de la web institucional www.jcyl.es y pueden solicitar el alta, la baja y la corrección de sus datos a la Consejería de Agricultura y Ganadería. Finalizada la exposición pública se establecerá el censo definitivo de electores.

Según ha explicado la consejera, las personas físicas y jurídicas electoras podrán participar en la consulta de manera presencial o de forma anticipada. Para votar en persona deberán acudir el día 11 de febrero a la mesa de consulta que les corresponda de 10 a 17 horas. Para poder ejercer su derecho al voto, tanto las personas físicas en nombre propio como aquellas que votan en representación de una persona jurídica, deberán acreditar su identidad ante los miembros de la mesa mediante su NIF/NIE o permiso de conducir.

Quienes quieran votar de forma anticipada deberán personarse en el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la provincia los días laborables entre el 22 de enero y el 5 de febrero de 2018, en horario de 9.00 a 14.00 horas, y seguir las indicaciones que le señale la persona que actúa como secretaria de la comisión provincial hasta el depósito personal de su voto en la urna.

Se determinará la ubicación de las mesas de consulta en el territorio de la Comunidad con el objetivo de lograr la máxima participación de los profesionales del sector agrario, «de modo que la distancia que tengan que recorrer para ejercer su derecho al voto sea mínima, teniendo en cuenta el número de electores de cada municipio».
El listado de estas mesas y los locales en los que se ubicarán se publicarán en el Boletín Oficial de Castilla y León y en los tablones de anuncios de los ayuntamientos. También se podrán consultar en el sitio web del procedimiento. A los electores se les comunicará de manera individual la mesa de consulta en la que podrán votar y el local donde se ubica.

Podrán concurrir a la consulta las organizaciones profesionales agrarias de ámbito provincial o regional en Castilla y León, las federaciones de organizaciones profesionales agrarias de la Comunidad y las coaliciones de organizaciones profesionales agrarias de Castilla y León o federaciones de estas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda