El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta exige a Renfe que rectifique su plan de supresión de paradas

El Consejero de Movilidad se reúne en Madrid con el presidente de la compañía, Álvaro Fernández

por EL ADELANTADO
22 de mayo de 2025
en Castilla y León
Sanz Merino anuncia que trabajará para que se repongan las paradas. / Juan Lázaro

Sanz Merino anuncia que trabajará para que se repongan las paradas. / Juan Lázaro

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta instalará 26 paneles para informar del estado de las calzadas

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La oposición rechaza los PGC con cuatro enmiendas a la totalidad

La Junta exigirá a Renfe que rectifique la supresión de servicios ferroviarios de alta velocidad en el corredor Madrid-Galicia, que afectan a las estaciones de Segovia, Medina del Campo (Valladolid) y Otero de Sanabria (Zamora), porque entiende que con este Gobierno y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, el vallisoletano Óscar Puente, la Comunidad “siempre pierde” en materia de infraestructuras y transportes.

El portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, explicó la demanda que el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha llevado a la reunión en Madrid con el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia. Asimismo, el portavoz indicó que la Junta asume el papel de ser la “voz” de los que no son escuchados por el Gobierno, pero descartó participar en las movilizaciones que se han convocado, como la de Sanabria.

“Si no nos ayuda, al menos que no nos perjudique”, añadió el consejero portavoz sobre la actuación del ministro ante el “desmantelamiento” de servicios públicos, por lo que aseguró que Sanz Merino intentará convencer al presidente de Renfe de que retire la reducción de conexiones y reponga las paradas suprimidas en la Comunidad.

A su juicio, la decisión de la operadora ferroviaria no se justifica en modo alguno en función de criterios económicos, porque deben primarse la “solidaridad” y la “igualdad” de los españoles, en especial del mundo rural. Además, lamentó que haya pesado “más” el deseo del alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, quien hace unas semanas pidió eliminar paradas en Castilla y León para recortar los tiempos de viaje entre su ciudad y la capital de España.

 

Ayudas al transporte

La Junta no solicitó las ayudas al transporte de viajeros por carretera, correspondientes al segundo semestre del año, al entender que no están “alineadas” con la “hoja de ruta” del Ejecutivo de Castilla y León, que pretende ir “mucho más allá”, hasta ofrecer la gratuidad para todos los usuarios empadronados en la Comunidad. Además, entiende que esas bonificaciones que ofrece el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible son “bastante exiguas”.

Así lo aseguró el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, al término de su reunión en Madrid con el presidente de Renfe. Sanz Merino expuso los motivos por los que la Comunidad ha decidido no pedir las ayudas horas después de que el propio ministro Óscar Puente desvelara que Castilla y León era la única autonomía que no lo había hecho.

El consejero de Movilidad insistió en que las bonificaciones previstas por el Ministerio de Transportes no eran un instrumento de financiación de un servicio público como el transporte, sino un “complemento” que en su momento -reconoció- “tuvo su razón de ser”, pero, a su juicio, ahora “no”.

En ese sentido, insistió en que la hoja de ruta de la Junta contempla la gratuidad de los menores de 15 años, así como descuentos del 50 por ciento para los jóvenes y de hasta el 40 por ciento -20 por ciento con cargo a la Comunidad- para el resto de usuarios con abonos o títulos multiviaje.

Merino recalcó que Castilla y León pretende hacer gratuitos todos los viajes a los empadronados en la Comunidad porque entiende que es una medida para fijar población y luchar contra el reto demográfico.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda