El delegado territorial, José Luis Sanz Merino, acompañado por la jefa del Servicio Territorial de Movilidad, Natalia Flórez, presentó ayer los datos de las ayudas al alquiler de vivienda de la convocatoria de 2022 de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en Segovia. En total, 957 familias en la provincia se benefician de estas ayudas por un importe total de 1.994.008,90 euros. De media, cada subvención asciende a 2.056 euros, lo que supone un incremento de 302 euros con respecto a la convocatoria anterior.
El abono de la subvención se realizará mediante la correspondiente gestión de la transferencia, sin necesidad, por primera vez, de aportar los justificantes bancarios porque se presentaron junto con la solicitud. Los beneficiarios recibirán un SMS de la Junta de Castilla y León, indicándoles que en los próximos días tendrán en sus respectivas cuentas el importe de la ayuda.
La Junta de Castilla y León ha logrado por séptimo año consecutivo cumplir su compromiso de abonar esta subvención a todos los solicitantes que han justificado cumplir los requisitos de la convocatoria y, una vez más, sin listas de reserva. Para ello, ha sido necesario incorporar 12,5 millones de euros adicionales a la convocatoria, cofinanciados en el marco del convenio de ejecución del Plan para el Acceso a la Vivienda 2022-2025. En total, el presupuesto destinado por la Junta de Castilla y León a estas ayudas al alquiler ha sido en 2022 de 29.355.237 euros.
Como ha recordado el delegado territorial, las ayudas al alquiler de vivienda de 2022 han introducido importantes mejoras con respecto a las precedentes en aspectos como la cuantía, el límite de renta para solicitarlas o la atención especial a las personas más desfavorecidas. En este sentido, para colectivos especialmente vulnerables, como son las familias numerosas de categoría especial, las víctimas del terrorismo y las personas con una discapacidad que alcance el 33 %, se han incrementado los ingresos de las unidades de convivencia que pueden solicitar las subvenciones, pasando de 3 hasta 5 veces el IPREM.
También se han incrementado las cuantías de las rentas máximas mensuales susceptibles de ser subvencionadas. Así, en el caso de alquileres en el medio rural pasan de 375 euros máximos a 450 euros, y para alquileres en determinadas provincias como Segovia ese máximo pasa de 500 a 550 euros en el ámbito de la capital y el real Sitio de San Ildefonso.
