El Fondo de Cohesión Territorial para el año 2025 llegará a la provincia de Segovia con una partida de 1,8 millones de euros destinada a mejorar los servicios públicos de los municipios. Con motivo de esta actuación de la Consejería de la Presidencia, la delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, manifestó que “el Gobierno de la Junta de Castilla y León prioriza con estos fondos aquellos municipios que presentan más dificultades demográficas y de empleo, se consolidan las inversiones y se consolida la actividad empresarial”.
Para favorecer su agilidad y efectividad, la gestión de este fondo se coordinará con la Diputación de Segovia. Así para las ayudas a los 184 municipios de Segovia menores de 1.000 habitantes, cuyo importe asciende a 777.949,13 euros, se ha suscrito un convenio con la Diputación, en virtud del cual, no solo colabora en la tramitación, sino que también aporta fondos adicionales en la cofinanciación de los proyectos de inversión.
Por otro lado, la parte del fondo destinada a los 24 municipios de la provincia mayores de 1.000 habitantes, cuyo importe asciende a 982.122,80 euros, se gestiona directamente por la Dirección de Administración Local de la Consejería de la Presidencia.
El fondo se articula en dos tramos, uno para los municipios de población igual o superior a los 1.000 habitantes; 24 en la provincia. En estos municipios la gestión del fondo y de sus inversiones se realiza por la Consejería de la Presidencia. Las inversiones correspondientes se financian al 75% por la Junta y el 25 % restante se aporta por los propios municipios.
El segundo tramo afecta a los municipios de menos de 1.000 habitantes; en este caso la gestión de las ayudas se realiza por la Diputación, y las inversiones se financian al 34% por la Junta, mediante las dotaciones del fondo, un 33% a cargo de la Diputación y otro 33% por cada uno de los 184 municipios. Esta cooperación administrativa supone que el importe total invertido asciende a 3,9 millones de euros en la provincia.
Los ayuntamientos mayores de 1.000 habitantes disponen hasta el día 5 de mayo para presentar sus solicitudes, en las que deberán figurar las inversiones que decidan proponer y acreditar que cumplen las condiciones establecidas en la convocatoria. En el caso de los ayuntamientos menores de 1.000 habitantes, los plazos serán los establecidos por la Diputación de Segovia en su correspondiente convocatoria.
Mejoras
Así, algunas de las mejoras que los municipios podrán acometer con la presente convocatoria incluyen la pavimentación de vías públicas, la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento, el alumbrado público.
A su vez, también se podrán acometer acciones en los parques, jardines, espacios públicos recreativos, etcétera.
