sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Junta destinará 11,6 millones a reformas de 257 centros en verano

por EUROPA PRESS
9 de junio de 2018
en Castilla y León
32 01

Las intervenciones buscan satisfacer las necesidades de escolarización de cara al próximo curso. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

Educación incrementa en 891.960 euros el importe destinado a la reforma en los centros educativos que se realizará en verano de 2018, hasta alcanzar los 11,6 millones.
En la programación de inversiones de las obras de Reforma, Mejora y Sustitución, consensuada con las áreas técnicas de las direcciones provinciales de Educación, se han establecido niveles de priorización, es decir, se realizarán los trabajos de mayor urgencia y necesidad, informa la Junta a través de un comunicado.

A lo largo de este verano (aprovechando las vacaciones de los alumnos y, por tanto, sin entorpecer el ritmo diario del curso escolar) se realizarán estas obras en 257 centros educativos por un valor que alcanzará 8,7 millones de euros.

Se trata, explican desde la Consejería, de intervenciones para satisfacer necesidades de escolarización de cara al próximo curso, así como actuaciones en la envolvente, interior de los edificios e instalaciones.

En este sentido, se hizo un especial hincapié en mejoras relacionadas con la seguridad y accesibilidad de los centros educativos de Castilla y León. En todas las actuaciones relacionadas con envolventes e instalaciones, se aplicaron criterios de ahorro energético.
Por provincia, en Ávila se llevarán a cabo 25 actuaciones con un presupuesto de 692.506 euros (7,9 % sobre el total); en Burgos, se mejorará la situación de 33 colegios e institutos con un presupuesto de 1.079.843 euros (12,4 % sobre el total).

En León, por su parte, con un presupuesto de 1.674.250 euros (19,2% sobre el total), se trabajará en 34 centros; en Palencia, serán 12 obras con una cuantía de 699.985 euros (8% sobre el total).

En el caso de Salamanca, se cuenta con un presupuesto de 1.008.607 euros (11,6 % sobre el total) para ejecutar 41 obras en la provincia; en Segovia, 721.088 euros (8,3 % sobre el total) presupuestados se destinarán a 13 centros de la provincia; en Soria, son nueve los colegios e institutos que se remodelarán gracias a una cuantía que asciende a los 437.859 euros (5 % sobre el total).

Por último, en Valladolid se realizarán 56 actuaciones con un presupuesto de 1.705.022 euros (19,6 % sobre el total) destinado a esta partida; y, finalmente, en Zamora se desarrollarán 34 obras con un presupuesto de 686.234 euros (7,9 % sobre el total).

Además, también se desarrollarán dos líneas de ahorro energético cofinanciadas por FEDER, por un importe de 2.921.150 euros, por lo que la inversión total prevista será de 11.626.548 euros, explican desde la Junta.

Al margen de la inversión en las obras mencionadas, la Junta continúa, como en años anteriores, firmando convenios de colaboración con las diputaciones provinciales para subvencionar a los ayuntamientos las obras de reforma, conservación y mantenimiento en colegios de Infantil y Primaria de los que son titulares. En este sentido, la inversión de la Administración educativa autonómica será de 1.260.000 euros a lo largo de 2018.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

En el presente ejercicio, se inició el desarrollo del Plan de Rehabilitación Energética Integral de edificios docentes de los que es titular la Junta de Castilla y León. Dentro de este plan, la Consejería de Educación trabaja ya en dos líneas, ambas destinadas a mejorar la eficiencia y el ahorro energético en edificios y servicios públicos, con una inversión en 2018 que alcanza 2.921.150 euros.

La primera de ellas será la sustitución de calderas de gasoil antiguas por calderas de biomasa, con mayor eficiencia energética y una reducción considerable de emisiones de CO2.
En segundo lugar, se va a trabajar en actuaciones integrales en edificios, primero reformando las salas de calderas, para sustituir calderas de gasoil por otras de gas.

Además, en función del tipo de edificio, se realizarán otra serie de actuaciones en ellos, mejorando las envolventes, tanto en cubiertas como en fachadas, así como el cambio de ventanas, si fuera necesario, explica la Junta.

En este sentido, el pasado 25 de enero, se ha publicado el anuncio del procedimiento abierto para la contratación de las obras de mejora en la sala de calderas de ocho centros educativos de siete provincias de la Comunidad, ascendiendo el importe total de esta inversión a 2.921.150 euros, que actualmente se encuentra en fase de adjudicación, concluye el comunicado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda