El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta destina un millón para mejorar la seguridad de los peatones en la provincia

por EL ADELANTADO
12 de agosto de 2024
en Provincia de Segovia
José Luis San Merino paseando por Cantalejo, uno de los municipios incluidos en el proyecto/ Junta de Castilla y León

José Luis San Merino paseando por Cantalejo, uno de los municipios incluidos en el proyecto/ Junta de Castilla y León

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, acompañado del director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Félix Puerta, y de la delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, presentaron este lunes los proyectos de humanización que permitirán trasformar las travesías de las localidades segovianas de Fuentepelayo, Cantalejo, Cabezuela y Fuenterrebollo.

La partida destinada a ejecutar las actuaciones superará el millón de euros. Estas propuestas, cofinanciadas con Fondos Europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), se enmarcan en un proyecto global para humanizar tramos de carreteras, de competencia autonómica, en más de 30 municipios pertenecientes a las nueve provincias de Castilla y León. Estas intervenciones supondrán una inversión de nueve millones de euros de los cuales siete correrán a cargo de los fondos europeos.

La presentación del proyecto se llevó a cabo en Cantalejo, concretamente en la SG-205, una de las vías donde se a intervenir. En ella el consejero de Movilidad y Transformación Digital puso en valor los trabajos que complementan “actuaciones anteriores en localidades cercanas, en las que el objetivo era dotar de mayor seguridad a los peatones en las travesías, vías muy frecuentadas en estas localidades”.

La previsión según el director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Felix Puerta, es se liciten las obras antes de acabar 2024 y que se adjudiquen durante el primer trimestre del 2025. Las actuaciones tienen un plazo de ejecución de seis meses por lo que quedarán finalizadas el próximo año.

Además el presidente también explicó en detalle en qué consistirán las actuaciones propuestas detallando los tramos a intervenir en cada una de las localidades y las mejoras que se producirán una vez concluidas las obras.

Momento de la presentación del proyecto / Junta de Castilla y León
Momento de la presentación del proyecto / Junta de Castilla y León

Fuentepelayo

La carreta SG-222 será la protagonista de las intervenciones en la localidad. A lo largo de toda la travesía, con una longitud de 1.100 metros. El objetivo de esta intervención es inducir a una reducción de la velocidad para lograr de esta manera crear un entorno más cómodo y seguro para los peatones lo que mejorara la seguridad de la zona en cuyas inmediaciones se encuentra un centro escolar.

Para lograr estos objetivos se instalarán a la entrada y salida de la travesía unas bandas transversales de alerta a la entrada y salida de la travesía, además de radares pedagógicos de ‘su velocidad’, así como la inclusión de un carril bici, que une las calles del municipio con el colegio.

Para impedir que los accesos al centro ferial y a la báscula se hagan de manera descontrolada se colocarán jardineras como complemento a estos accesos. Además se van ejecutar aceras nuevas y el fresado y reposición del firme y se colocará una marquesina para la parada de autobús de línea regular y se instalará señalización horizontal para minorar la velocidad de la vía mediante la reducción de la calzada. Además, los sobrantes de calzada se señalizarán como aparcamientos.

Cantalejo

Travesía de Cantalejo / El Adelantado
Travesía de Cantalejo / El Adelantado

Las acciones en este municipio se llevarán a cabo en la travesía SG-205 sobre una longitud de 1.800 metros, finalizando las mismas en la estación de autobuses de Cantalejo.
El objetivo principal de todas las actuaciones proyectadas es que se reduzca la velocidad en la travesía, creando un entorno más seguro y cómodo para los vecinos de la localidad. Para lograrlo se instalarán bandas transversales de alerta a la entrada y la salida del municipio. También se retirarán los semáforos de regulación existentes que estén fuera de uso y en sustitución de los mismos se colocaran radares pedagógicos de ‘su velocidad’ en la salida de la travesía, complementado el ya existente en la entrada.

Además se ampliarán las aceras en ambos márgenes, de unos 300 metros de longitud, así como la creación de una vía de servicio que reordene las entradas y salidas a las naves existentes para que estas se lleven a cabo con seguridad y para, de esta manera, completar la reordenación en la zona industrial. Las actuaciones se completarán con el fresado y reposición del firme.

Cabezuela

Travesía de Cabezuela / El Adelantado
Travesía de Cabezuela / El Adelantado

Las actuaciones propuestas en la travesía de Cabezuela se desarrollaran a lo largo de 690 metros. Todas ellas tendrán el objetivo común de inducir a que se reduzca la velocidad en las travesías creando así un entorno seguro y cómodo para los peatones. Para alcanzarlo se instalarán bandas transversales de alerta a la entrada y salida del municipio. También se procederá a la retirada de los semáforos de regulación existentes fuera de uso y la colocación de radares pedagógicos de ‘su velocidad’ y pasos de peatones elevados a la entrada y salida de la travesía. También se ejecutará una nueva acera en la salida del municipio con un kilómetro de longitud, así como el fresado y reposición de firme.

Otras de las actuaciones que se llevarán a cabo tendrán lugar en la plaza del pueblo donde se colocará una banderola para señalizar la parada del autobús de línea regular. También se contempla la instalación de señalización horizontal como medida disuasoria para reducir la velocidad. Esto permite que los espacios residuales puedan ordenarse como aparcamientos.

Fuenterrebollo

Las actuaciones previstas en este municipio se desarrollarán en la CL-603 a lo largo de 1.200 metros, tendrán un objetivo claro, incitar a la reducción de la velocidad en las travesías para lograr un entorno más cómodo y seguro para los peatones que circulen por ella. Para la consecución de este objetivo se procederá a la instalación de bandas transversales de alerta a la entrada y salida del municipio. También la retirada de los semáforos de regulación existentes fuera de uso y la colocación de radares pedagógicos de ‘su velocidad’ en la entrada y salida de la travesía.

Se proyecta la inclusión de un carril bici, de unos 300 metros de longitud. Se ejecutará una nueva acera y se reordenarán las salidas de las calles Cubo Terreña y Corpus a la travesía, al coincidir con un trazado en curva con muy poca visibilidad.

También se actuará en el fresado y reposición de firme en la travesía. En este municipio la parada del autobús de línea regular se realiza en la plaza del pueblo y no existe espacio para colocar marquesina, por lo que se instalará un poste-banderola.

Segovia

Además de las intervenciones en la provincia, la consejería de Movilidad y Transformación Digital, actúa en las travesías de la capital donde aborda junto con el Ayuntamiento tres proyectos que afectan a la carretera de La Granja desde el Espolón hasta la variante. También a el Paseo de Santo Domingo, desde el Acueducto hasta San Pedro Abanto y, por último a la carretera de Villacastín “un pequeño tramo en la ciudad de Segovia” y la Cuesta de Los Hoyos.

En declaraciones el propio Sainz Merino, consejero de Movilidad y Transformación Digital, ha asegurado que se ha iniciado ya el expediente de contratación del Paseo Santo Domingo con un presupuesto superior a los 600.000 euros. Estas mejoras incluirán la mejora del firme y la humanización para los peatones de dichas travesías, manteniendo la previsión de que a finales de este año o primeros de 2025 pueda estar ultimada dicha adjudicación “la más urgente” y pueda iniciarse en la primavera de 2025.

En relación al proyecto de la Cuesta de los Hoyos Sainz Merino ha resaltado que se trata de un proyecto complejo y difícil aunque confía en que a finales del mes presente o inicios de septiembre pueda ir a supervisión y se pueda actuar.

 

Otras actuaciones

Las acciones que se llevarán a cabo en este nuevo plan se unen a las hechas con anterioridad en diferentes tramos de las carreteras de la provincia. La Junta ya intervino ,el pasado mes de enero, carreteras en como la CL-603 en la denominada glorieta de Cabezuela y la SG-222 en la travesía de Aguilafuente para su mejora. Para ambas intervenciones la inversión ascendió a casi 100.000 euros.

En un tramo de 250 metros de la SG-222, a su paso por el municipio de Aguilafuente, se reforzó el firme para resolver problemas de la calzada como su deformación y la aparición de baches que dificultaban el tránsito por la misma.

El Servicio Territorial de Movilidad y Transformación Digital de Segovia también realizó obras para mejorar el firme y el drenaje de la carretera CL-603, en el tramo donde se localiza la denominada glorieta de Cabezuela, punto en el que esta vía autonómica confluye con las carreteras SG-231 y SG-V-2317.

Destacables son también actuaciones como la llevada a cabo en el cruce inteligente de Aldeonsancho y otra en San Miguel de Bernuy, a la que se sumará la planteada en la travesía de Fuenterrebollo y la de Cabezuela.

En la SG-222, que enlaza Turégano con Navalmanzano, se han acometido mejoras a la altura de Aguilafuente, y más recientemente en el propio Navalmanzano, tocándole ahora el turno a Fuentepelayo. La carretera SG-333 también fue intervenida en las travesías de Gomezserracín, el Campo de Cuéllar y de Chañe.

Una de las últimas actuaciones acometidas es la de la carretera que va desde Arévalo hasta la A6 y hasta San Cristóbal de la Vega, donde se han implementado actuaciones enfocadas al calmado y reducción de la velocidad y la mejora del firme.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda