sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Junta destina 94,5 millones a la lucha contra los incendios

por El Adelantado de Segovia
5 de marzo de 2024
en Castilla y León
PGC 2024 Comparecencia del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio para explicar los presupuestos de su departamento

El Consejero de Medio Ambiente informa sobre los PGC referentes a su departamento. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Pleno aprueba la adhesión de Segovia al Plan Territorial de Fomento

La Junta propone hacer fijos a 837 trabajadores de incendios

La Junta de Castilla y León destinará en 2024 un total de 94,5 millones a la lucha contra incendios forestales, lo que supone 18,8 millones más que en 2023, lo que permitirá mejorar las infraestructuras, la dotación de medios y recursos, dar un “salto tecnológico” e incrementar la estabilidad y mejorar las condiciones laborales de los más de 4.500 profesionales que conforman el operativo.

Así lo anunció ayer el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes para explicar los destalles del proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad en lo relativo a su departamento.

El titular de Medio Ambiente defendió el cumplimiento del acuerdo de septiembre de 2022 con los agentes del diálogo social, que señaló permitirá duplicar el presupuesto actual contra incendios, al registrar un incremento consolidado de 65 millones y un aumento total en la legislatura de 126 millones.

Así, Suárez-Quiñones prometió un incremento del tiempo de contratación de 60 cuadrillas terrestres, que renovarán en 2024, hasta al menos nueve meses. La dotación prevista para estas cuadrillas que también desarrollan tratamientos selvícolas preventivos de incendios asciende a 43,2 millones. También, destacó los 14,85 millones para disponer de equipos de cuadrillas especializadas helitransportadas y nocturnas, concretamente 16 nocturnas (November) durante cinco meses y 20 helitransportadas activas 12 meses completos.

El personal de autobombas de primer turno consolidarán este año 12 meses de trabajo y el segundo, diez meses. Para disponer de 21 aeronaves contratadas para el operativo (además de dos de mejora) se va a llevar a cabo en contratos ya firmados y en ejecución una inversión de 10,32 millones.

En cuanto a las inversiones en maquinaria pesada tanto en labores de prevención como de extinción, señaló que supondrán una inversión total de 3,82 millones, con 15 retenes completos para la época de peligro alto, así como otras máquinas complementarias de diferente tipología de refuerzo. De estos 15 contratos, siete tienen una configuración de nueve meses anuales para permitir mayor continuidad en sus actuaciones de prevención a lo largo del año.

Con cargo a los fondos Next Generation, la Consejería tiene previsto realizar una inversión de refuerzo del operativo Infocal de 3,9 millones. De este monto, 3,3 millones se destinarán a la dotación y mejora de infraestructuras. Respecto a la tecnología, se prevé una inversión de 1,23 millones, entre la que destacó los sistemas de geolocalización; los estudios de la modelización del combustible con tecnología LIDAR o una nueva plataforma de riesgo y simulación de incendios y otra de predicciones meteorológicas sobre SIG.

 

Biomasa y zonas mineras

La Consejería destinará 40,1 millones a proyectos de impulso de la biomasa forestal, como combustible, para lo que se contemplan 32,6 millones para continuar con las obras de las redes de calor de Valladolid Oeste, León, Hospital Militar de Burgos, Ponferrada, Universidad de Salamanca, Segovia Sur, Aguilar de Campoo y Ciudad Rodrigo, lo que absorberá 32,6 millones.

Suárez-Quiñones destacó los 4,5 millones para la construcción de centros logísticos de biomasa en las provincias de León (Castrocontrigo, Llamas de la Ribera y Almanza) y Palencia (Alar del Rey) y la mejora de eficiencia energética en edificios públicos en el medio rural, con tres millones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda