domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Junta destina 906.000 euros a apoyar el crecimiento y el comercio

por EUROPA PRESS
4 de julio de 2018
en Castilla y León
18 01

La promoción comercial concentra la mayor partida de las subvenciones. / E. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El Bocyl publica un paquete de subvenciones convocadas por la Consejería de Economía y Hacienda por una cuantía global de 906.000 euros orientadas al objetivo general de impulsar el crecimiento y la competitividad del comercio.

En primer lugar se habilitan 200.000 euros para respaldar proyectos de inversión de comerciantes y emprendedores que tengan como finalidad asegurar el suministro de artículos cotidianos de alimentación, droguería y perfumería a los habitantes de los pueblos de la Comunidad, señala la Junta.

Estos apoyos se enmarcan en el plan de abastecimiento en el medio rural diseñado por la Junta para corregir las debilidades y desequilibrios detectados en la prestación de este servicio de primera necesidad, con el objetivo último de generar actividad y empleo en los núcleos rurales y fijar población.

El comunicado recuerda que la consejera Pilar del Olmo anunció estas ayudas el pasado mes de diciembre, durante la presentación de un estudio elaborado por el departamento que dirige, donde se identificaron 24 zonas con déficit comercial en distinto grado sobre el mapa de Castilla y León.

De ahí que los proyectos que ahora pueden optar a estas subvenciones deben ejecutarse en alguna de las 1.251 localidades de la Comunidad (donde residen 459.291 habitantes), que están consideradas como desabastecidas, según el informe de la Dirección General de Comercio y Consumo.

PUEBLOS DESABASTECIDOS

Los conceptos financiables incluyen obras de acondicionamiento y adecuación de los establecimientos comerciales ubicados en estos municipios; la compra del equipamiento informático y/o de las herramientas digitales necesarias para optimizar su gestión, y la adquisición de los vehículos necesarios para desarrollar su actividad, entre otras actuaciones.

Las ayudas pueden cubrir hasta el 80 % del coste, con un máximo de 60.000 euros.
La segunda convocatoria está vinculada a la iniciativa presentada en noviembre por las consejerías de Economía y de Cultura y Turismo para fomentar el turismo de compras en Castilla y León.

Esta estrategia articula medidas dirigidas a reforzar la competitividad de los sectores comercial y turístico a partir de la integración de la actividad de las compras en el itinerario del viajero que visita la Comunidad.

Una de esas líneas de actuación es el fomento a la creación de Comercios de Interés Turístico, que se definen como tiendas que, acreditadas con un sello distintivo, comercializan productos autóctonos y amparados por marcas de calidad y prestan servicios dirigidos expresamente al visitante.

Así, las subvenciones, con un presupuesto de 200.000 euros, financian proyectos de inversión en cualquier localidad con población inferior a los 20.000 habitantes que, con la finalidad última de adaptar la oferta de los establecimientos a las demandas de los turistas que visitan Castilla y León e incrementar así su gasto en compras.

La convocatoria de incentivos que cuenta con mayor dotación, 446.000 euros, es la dirigida a la promoción comercial, que tiene por objeto apoyar las actuaciones impulsadas por las entidades que representan los intereses del sector con el fin de incrementar la competitividad de los pequeños establecimientos y su capacidad de atracción sobre la demanda.

Así, las iniciativas susceptibles de recibir apoyo público son las dirigidas a la promoción y difusión de la oferta, a la innovación en el comercio mediante el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y al fomento del asociacionismo. La principal novedad de esta edición es el incremento del porcentaje de ayuda por cada proyecto, que pasa del 75 % de la anterior convocatoria al 85 % en la de 2018, explican desde la Junta.

Para finalizar, la línea de ayudas orientada a la modernización de las empresas artesanas de la Comunidad cuenta con una partida de 60.000 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda