sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Junta destaca la oferta turística religiosa como un recurso “único”

por EUROPA PRESS
4 de junio de 2018
en Castilla y León
20 01

La consejera de Cultura y Turismo de la Junta, María Josefa García Cirac. / E. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ciudad vuelve a llenar sus calles en el Día del Acueducto

El avance de la Ley Antitabaco enfrenta a hosteleros, sanitarios y asociaciones

La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac, destacó “la importancia” del producto turístico religioso que aporta la Comunidad, por ser “único, especializado y diferenciador, dentro del amplio segmento del turismo cultural, que posiciona la oferta de Castilla y León a nivel nacional e internacional”.

Así lo señaló en la apertura de una jornada de trabajo sobre turismo religioso en Alba de Tormes (Salamanca), en la que ha destacado la relevancia del primer Año Jubilar Teresiano 2017-2018, dentro de la oferta de turismo religioso en la Comunidad.

En este acto, García Cirac ha recordado la “implicación” de la Junta en este “gran evento”, con una aportación de 165.000 euros a los ayuntamientos de Alba de Tormes y Ávila, para financiar actuaciones de promoción relacionadas con la celebración del Año Jubilar Teresiano, que se suman a la programación cultural organizada por la Consejería de Cultura y Turismo para la ocasión, y la estrategia promocional turística.

La consejera destacó la “importancia” del primer Año Jubilar Teresiano, como una “nueva oportunidad” de posicionamiento y difusión de la vida, obra y legado de Santa Teresa de Jesús y como “gran evento religioso”, que convierte los lugares teresianos de Ávila y Alba de Tormes, en “referentes culturales, patrimoniales y turísticos”.

Además, recordó cómo Castilla y León potencia el turismo religioso por la oferta que posee, gracias a recursos turísticos y patrimoniales como la Semana Santa, el Camino de Santiago, eventos como Las Edades del Hombre o la Ruta Teresiana en Castilla y León, que recorre las nueve fundaciones de Santa Teresa en la Comunidad, con una mención especial a la Ruta de la Cuna al Sepulcro que une Ávila y Alba de Tormes, camino de peregrinación entre los dos lugares de nacimiento y fallecimiento de la Santa andariega.

PRODUCTO ESPECIALIZADO

La consejera señaló que el primer Año Jubilar Teresiano forma parte de la Estrategia de Promoción Turística 2018, con presencia en 22 ferias turísticas nacionales e internacionales, además de jornadas de comercialización y presentaciones destinadas a agentes de viaje, medios de comunicación y público final, especialmente a nivel internacional, gracias a la colaboración de los institutos Cervantes, las oficinas exteriores de Turismo y las casas de Castilla y León en el extranjero, que colaboran con la Consejería de Cultura y Turismo y apoyan en sus países la estrategia de promoción turística.

De esta forma, el producto turístico vinculado a Santa Teresa de Jesús forma parte de “las grandes rutas turísticas de Castilla y León”, como itinerarios culturales, históricos, patrimoniales o naturales que vertebran la Comunidad y que son “tarjeta de presentación” de la oferta turística de la Comunidad a nivel internacional.

La jornada de Turismo Religioso tuvo como objetivo dar a conocer la oferta de Castilla y León en este segmento, así como su posicionamiento nacional e internacional. Para ello, desde la Consejería se ha organizado un viaje de familiarización con agentes de viaje y operadores turísticos nacionales, que han participado en la jornada y han tenido la oportunidad de conocer ‘in situ’ la oferta turística relacionada con Santa Teresa de Jesús.

En el encuentro celebrado en Alba de Tormes, los presentes pudieron conocer otras propuestas de turismo religioso en la Comunidad, como los 30 años de Las Edades del Hombre, de la mano del secretario general de la Fundación, así como profundizar en la experiencia de los años jubilares, con la participación de representantes de Caravaca de la Cruz, del Año Jubilar Lebaniégo y del Camino de Santiago.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda