La Junta de Personal Docente no universitario de Segovia lleva a cabo una campaña para impulsar la matriculación de alumnos en la red de centros de enseñanza públicos destacando las ventajas que ofrece para las familias y sus hijos.
La campaña se desarrolla teniendo en cuenta que el plazo para solicitar plaza para el curso 2022/2023 está abierta hasta el día 6 de abril. “Animamos a matricularse en la escuela pública, que defiende un derecho esencial para el futuro de las nuevas generaciones: la educación pública y de calidad con equidad”, señala la junta de personal en una nota de prensa.
El órgano de representación de los docentes asegura que la educación pública es inclusiva y atiende a la diversidad; es democrática y participativa porque “las familias ayudan e intervienen en la educación de sus hijos e hijas”; apuesta por la innovación educativa y aplica métodos nuevos y nuevas tecnologías; y cuenta con la garantía de los mejores profesionales de la educación de calidad ya que sus maestros y maestras y profesores y profesoras han sido seleccionados mediante procesos basados en los principios de igualdad, mérito y capacidad. Recuerdan a las familias que tienen derecho a una enseñanza gratuita, sin supuestos “repagos voluntarios”, “porque los centros públicos no responden a la lógica mercantilista de la oferta y la demanda”.
La Junta de Personal Docente no universitario de Segovia remarca la gran variedad de servicios que ofrecen los centros públicos: comedor escolar, programas madrugadores, transporte escolar, una gran oferta de actividades extraescolares, y su implantación en todo el ámbito rural de Castilla y León que permite la conciliación laboral y familiar.
“El futuro de nuestra sociedad depende de la educación del alumnado de hoy día. Ellos y ellas son nuestro gran valor, por ello debemos ofrecerles una educación basada en la igualdad de derechos y deberes, y eso solo puede ofrecerlo la Educación Pública, a través de nuestros docentes, protagonistas necesarios para facilitar el derecho a la educación para todos y todas, en un proceso continuo de mejora y extensión de su calidad”, señalan desde el órgano de representación sindical.
