El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, planteó ayer que “los contagios siguen creciendo” y por ello consideró necesario “tomar medidas duras pero necesarias contra la covid-19”.
A través de un mensaje publicado en su perfil de Twitter, Mañueco recordó que la Junta lleva “semanas” pidiendo al Gobierno de España “que ejerza su labor de coordinación con las comunidades”.
Tras los acuerdos alcanzados este viernes en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial de Salud, que entre otras medidas ha consensuado que la prohibición de fumar si no se puede mantener la distancia de dos metros sea común a todas las autonomías y el cierre del ocio nocturno, Mañueco dijo: ““Hemos acordado un marco común entre CCAA y Ejecutivo. Juntos lo lograremos”.
Por su parte, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea dijo que la decisión de cerrar el ocio nocturno, así como la prohibición de fumar en la calle si no se guarda la distancia, son medidas “duras pero necesarias”. “Es momento de unidad y no de personalismos”.
Además anunció que la Junta se reunirá esta semana con los alcaldes para explicarles la situación y agradecerles su colaboración.
Respecto a la situación de Aranda de Duero, el titular del Juzgado de lo Contencioso número 2 de Burgos resolvió que el aislamiento del municipio podrá seguir hasta el 18 de agosto, cuatro días más, en lugar de los siete que había solicitado la Junta de Castilla y León como medida preventiva para evitar contagios de covid-19, aunque abierto a una nueva prórroga.
En su auto de ayer viernes, el juez además aclara que la restricción de movimientos de los ciudadanos no afecta a los desplazamientos que, desde poblaciones cercanas a Aranda, se realicen para suministrarse de bienes y servicios de primera necesidad, con el marco que existió en este sentido durante el estado de alarma dictado a nivel nacional en marzo.
De este modo, se frustra la pretensión de la Junta de contar al menos con 14 días de referencia para medir la eficacia de la medida del aislamiento, ya que Sanidad defiende que este marco temporal coincidente con el estimado periodo de incubación del virus permite tener una referencia real del nivel de contagios previo al confinamiento. “Los 14 días no son baladí”, han insistido en las últimas jornadas los representante del Ejecutivo autonómico.
El juez resuelve el tira y afloja informativo que ha mantenido en los últimos días con la Junta de Castilla y León, a la que demandó datos complementarios sobre su actuación para detectar los brotes y controlar aquellos casos que no pertenecieran a uno de estos grupos de contagiados. Y concluye que la prórroga del aislamiento de Aranda es “urgente y necesaria” porque se mantiene el denominado “contagio comunitario”, al tener sin vincular a algún brote controlado hasta 350 positivos y al incremento de casos de los últimos días.
