El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta convoca ayudas de 9,3 millones para impulsar la agricultura y ganadería

por El Adelantado de Segovia
29 de abril de 2022
en Castilla y León
Valverde Agricultura Cosecha Cebada KAM5446

Se tratará la aplicación de las nuevas tecnologías a la maquinaria agrícola. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta instalará 26 paneles para informar del estado de las calzadas

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La oposición rechaza los PGC con cuatro enmiendas a la totalidad

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha convocado este viernes ayudas por más de 9,3 millones de euros para proyectos de inversión dentro del ‘Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería’.

En un comunicado, la Consejería ha recordado que el boletín oficial de la Comunidad, el Bocyl, publica este viernes las órdenes de convocatoria de esas subvenciones, con 9.318.474 euros, y a las que se podrá optar hasta el 30 de junio.

Las ayudas convocadas este viernes se encuadran en el ‘Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (III): inversiones en agricultura de precisión, eficiencia energética y economía circular y aprovechamiento de energías y gases renovables en el sector agrícola y ganadero’.

Y se dirigen a inversiones que impulsen la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería a través de actuaciones de mejora en los sistemas de gestión de estiércoles en explotaciones ganaderas; la modernización y transformación integral de invernaderos de hortalizas, flor cortada y planta ornamental; la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias y el aprovechamiento energético de subproductos ganaderos y biomasa agrícola; así como el fomento de la aplicación en agricultura y ganadería de precisión y tecnologías 4.0.

Las ayudas previstas en sistemas de gestión de estiércoles, con un presupuesto de 3.837.443 euros, apoyan inversiones dirigidas a mejorar la eficiencia medioambiental de las instalaciones de almacenamiento exterior de deyecciones ganaderas, relacionadas con la adaptación o cubrición de las mismas, o las de tratamiento o valorización de estos subproductos, con o sin aprovechamiento energético en la propia explotación.

La convocatoria de ayudas para la transformación integral y modernización de invernaderos hortícolas, flor cortada y planta ornamental, con un presupuesto de 302.252 euros, tiene como finalidad promover la realización de inversiones tanto productivas (mejora estructural y eficiencia energética de este tipo de instalaciones e incorporación de sistemas de riego por goteo y fertirrigación), como no productivas (instalación de sensores y sistemas de climatización, el aprovechamiento de aguas pluviales o la instalación de plantas de compostaje).

Las ayudas para inversiones en eficiencia energética y energías renovables (biogás y biomasa agrícola), dotadas con 648.332 euros, están destinadas al acondicionamiento y aislamiento de edificios y naves auxiliares de las explotaciones que optimicen el consumo energético, para inversiones en plantas de biogás de pequeña capacidad, así como la adquisición de maquinaria para el acopio y acondicionamiento de biomasa agrícola y la construcción de centros logísticos de almacenamiento.

Y las subvenciones para la aplicación de agricultura de precisión y tecnología 4.0 en el sector agrícola y ganadero, con un presupuesto de 4.530.447 euros, apoyan la adquisición de maquinaria y equipos agrarios, componentes y licencias de software que permitan la mejora de la gestión ganadera, la reducción del uso de fitosanitarios y fertilizantes químicos, el control de trazabilidad y calidad de los cultivos o la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

En la concesión de las ayudas se priorizarán, con carácter transversal, los planes de inversión conjuntos que integren un mínimo de cinco solicitudes y las inversiones colectivas promovidas por parte de entidades asociativas y empresariales del ámbito agrario reconocidas. Además, se priorizarán aquellos solicitantes que tengan la condición de joven agricultor o pertenezcan a una entidad asociativa prioritaria, las explotaciones en titularidad compartida y a los solicitantes que tengan la condición de explotación agraria prioritaria.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural también ha publicado este  viernes en el Bocyl las ayudas correspondientes a la inversión ‘Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (II): refuerzo de los sistemas de capacitación y bioseguridad en viveros y centros de limpieza y desinfección’.

A estas subvenciones, que también forman parte del ‘Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería’, se van a destinar 1.127.291 euros y el plazo para solicitarlas finaliza el 30 de junio de 2022; y a inversiones en bioseguridad en centros de limpieza y desinfección se dedicarán 897.618 euros; con otros 229.672 euros para bioseguridad en viveros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda