El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta contará con un órgano mediador para evitar desahucios

por María Roldán Pérez y El Adelantado de Segovia
17 de abril de 2024
en Castilla y León
Reunión de la Mesa de las Cortes y de la Junta de Portavoces

Vázquez, Pollán y Sánchez, ayer en la reunión de la Mesa de las Cortes. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

La Junta de Castilla y León contará con un órgano mediador en cada servicio territorial de las provincias para reunir a grandes tenedores de viviendas y a personas vulnerables en riesgo de desahucio para facilitar alternativas que eviten la judicialización y el alzamiento de estos últimos.

Así figura en una de las enmiendas, en concreto la número 30, que los Grupos Parlamentarios PP y Vox han presentado a la Mesa de la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes y que, previsiblemente, se aprobará en el debate sobre la Ley de Medidas Tributarias, Financieras y Administrativas que se desarrollará en el Parlamento autonómico junto al de aprobación de la Ley de Presupuestos de 2024.

Se trata de una nueva disposición adicional a la Ley de Derecho a la Vivienda de Castilla y León, que incluye un procedimiento de mediación previo a la admisión de las demandas de desahucio que hagan los grandes tenedores de vivienda cuando el inquilino sea un ciudadano en situación de vulnerabilidad económica.

Así, cuando el propietario vaya a iniciar el proceso de demanda, deberá acudir antes al órgano mediador de la Junta en cada provincia, que deberá a su vez notificar a la persona susceptible de ser demandada la información sobre su situación y el proceso a seguir, incluyendo la petición de conformidad para participar en el procedimiento de mediación y su autorización para que el servicio competente en materia de asistencia social acceda a sus datos económicos y demás circunstancias de carácter personal que acrediten su situación de vulnerabilidad.

Una vez preste su conformidad, se pedirá al servicio competente en materia de asistencia social del ayuntamiento o diputación provincial de referencia que acredite dicha vulnerabilidad y, si esta se confirma, el órgano mediador citará a las partes para celebrar una sesión tras la que deberá proponer alternativas viables para cada situación, orientando a propietario y persona a la adopción de acuerdos.

Tras ello, el órgano mediador realizará un informe que será facilitado a las partes y al tribunal que tramitará la demanda en el que se incluirán los acuerdos y las posibles ayudas y subvenciones existentes en materia de vivienda a las que se podrá acoger la persona en situación de vulnerabilidad. El acta contará con una vigencia de tres meses.

De esta forma, y según acreditan ambas formaciones en su enmienda, se da respuesta a los “desafíos planteados” por la nueva Ley por el Derecho a la Vivienda de 2023, como se hace con la ampliación a los 36 años, incluida en la misma enmienda, de la edad para acceder a una vivienda joven.

 

Reducir el minifundismo

La aprobación de los Presupuestos podría abrir una vía para facilitar la concentración de fincas forestales y contribuir a una gestión “sostenible y eficiente” de los recursos que apueste por reducir el minifundismo en el sector, una de las principales demandas de las asociaciones de propietarios forestales de la Comunidad y sobre la que el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se comprometió a buscar una solución, en colaboración con las asociaciones forestales, encabezadas por Fafcyle.

Así lo plantean los grupos parlamentarios PP y Vox, que han presentado varias enmiendas para incorporar a la Ley de Montes mecanismos de colaboración público-privada, la cual llegaría mediante la creación de entidades selvícolas, una figura que “debe permitir que se impulsen y agilicen determinados trámites y procedimientos relacionados con la ordenación y la gestión forestal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda