Segovia acoge la constitución del Grupo de Trabajo del Plan Territorial de Fomento, un encuentro presidido por el consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Mariano Veganzones, y que supone el primer paso para avanzar en la reactivación industrial de la provincia.
Durante el encuentro, al que asistieron este viernes representantes de la Fundación Anclaje, Diputación de Segovia, Ayuntamiento de Segovia, CEOE y de los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, Veganzones explicó que este hito “llega en un momento totalmente oportuno, en el que no se podía esperar más”, ya que “desde hace veinte años, las cifras de la contabilidad regional de España indican que Segovia ha tenido una evolución en el peso de la industria sobre su PIB general” colocándose en un 50% a nivel autonómico.
Sin embargo y, atendiendo a las cifras de industria manufacturera a nivel autonómico que facilita el Instituto Nacional de Estadística (INE), la provincia ha perdido peso en materia industrial pasando del 16 al 7,5%. Por lo que se entiende que “se ha ido ensanchando la distancia con la media regional y hay que recuperar ese camino perdido”, señaló el consejero de Industria.
En este sentido y, para conseguir formar las mesas de trabajo, Veganzones destacó que “hemos trabajado intensamente con los agentes sociales, con las administraciones y con las entidades para configurar una herramienta que ponga en marcha esas actividades y relaciones necesarias para conformar la propuesta de Plan Territorial de Fomento”, siguiendo lo establecido en el segundo Plan director de Promoción Industrial.
Por ello, “serán los actores los que definan por consenso cuál va a ser ese ámbito de trabajo, esa planificación socioeconómica”. Según el consejero, se trata de la primera acción que va a emprender el grupo de trabajo, “para seguir con las diferentes propuestas de objetivos, plazos de ejecución y de beneficios fiscales, así como compromisos económicos”. Todo ello necesario “para elaborar una propuesta de Plan Territorial de Fomento que pueda ser comunicado a la Comisión delegada del Gobierno y pueda ser dado en audiencia al Consejo de Diálogo Social”.
Impulso industrial
Para la puesta en marcha de este Plan Territorial de Fomento, el consejero de Industria aseguró que cuentan con elementos a su favor como “el mantenimiento de estructuras de locales de trabajo que está por encima de la media regional en materia de industria, además de un tejido industrial que nos permite dar un impulso a las inversiones industriales y que haya una red que lo reciba”. Además, a nivel de población ocupada, “Segovia ha conseguido mantener las cifras, por encima de la media regional y española”.
Por ello, este primer paso para la constitución del Plan Territorial de Fomento se entiende como una acción que se une “al compromiso de la Junta de Castilla y León con Segovia y a la puesta en marcha de obras demandadas desde hace tiempo como también lo ha sido El Carracillo”, y que, aunque sin fecha prevista, se espera que “en el año 2024 sea una realidad”.
