Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León ha resuelto las subvenciones convocadas para apoyar y potenciar el sector turístico con el objetivo de “elevar el nivel de las infraestructuras turísticas ubicadas en la Comunidad de Castilla y León, así como la prestación de servicios turísticos con mayor valor añadido, a través del fomento de una serie de actividades de interés general que se desarrollan en el medio rural bajo la iniciativa y responsabilidad del sector privado”. En toda la Comunidad se concede un importe de 872.406,76 euros, de los cuales en la provincia de Segovia cuatro empresas recibirán ayudas por un importe total de 174.687,97 euros, para apoyar inversiones que superan los 274.000 euros.
La resolución de esta línea de ayudas, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León del pasado 20 de octubre, ha concedido en Segovia las ayudas a cuatro empresas turísticas ubicadas en la provincia, concretamente, en Cerezo de Abajo (Hotel Restaurante Langa), en Fuentemilanos (Viento de Ladera), en Requijada (La Tejera de Fausto) y en Grajera (Grajera Aventura). Estas ayudas se dirigen a establecimientos de turismo activo y alojamientos rurales que impulsan la modernización del sector. Para acceder a la subvención, los establecimientos, agencias de viaje o empresas de turismo activo beneficiarios, que desarrollen actuaciones en municipios de menos de 3.000 habitantes, han debido estar inscritos en el Registro de Turismo de Castilla y León al menos 12 meses antes a la publicación de la presente convocatoria.
Con estas subvenciones, la Junta de Castilla y León pretende “reforzar el modelo de desarrollo turístico basado en la calidad de la oferta y, para ello, la colaboración con el sector constituye un eje estratégico fundamental. Dicha colaboración entre los empresarios de la Comunidad y la Administración regional se extiende tanto al ámbito promocional como al económico”.
De este modo, las ayudas de la Junta persiguen “contribuir a aumentar la calidad del sector a través de la mejora en establecimientos, instalaciones, servicios, accesibilidad, sostenibilidad, nuevas tecnologías e innovación, además de impulsar la oferta en materia de comercialización, implantación de sistemas oficiales de calidad turística o la creación de empleo dentro del sector”, ultimaron desde la Delegación Territorial de Segovia en un comunicado.
