El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia cerrará interiores para frenar la expansión del coronavirus

por Sergio Ruiz
7 de enero de 2021
en Segovia
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, informa de las medidas adoptadas tras la reunión del Consejo de Gobierno celebrado este jueves. EFE/ Nacho Gallego

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, informa de las medidas adoptadas tras la reunión del Consejo de Gobierno celebrado este jueves. EFE/ Nacho Gallego

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció ayer que Segovia tendrá que volver a cerrar el interior de los locales hosteleros, las grandes superficies comerciales, las instalaciones deportivas y los salones de juego.

El presidente de la Comunidad justificó estas “medidas esenciales” ante los “fuertes repuntes” detectados en algunas provincias. Aunque en un inicio fueron anunciadas para que entrarán en vigor hoy con su publicación, al final la Junta decidió que tendrán vigencia a partir de las 00.00 horas del próximo 10 de enero tras atender “a la solicitud de los sectores afectados para disponer de margen para organizar sus equipos de trabajo y funcionamiento de sus establecimientos”.

De esta forma, las medidas extraordinarias, que se aplicarán en Ávila, Palencia y Segovia, pasan por la clausura del interior de la hostelería y restauración, salvo en lo que se refiere a comida para llevar y servicio a domicilio, manteniendo las terrazas exteriores con el cumplimiento estricto de medidas de aforo y seguridad, así como las excepciones para restaurantes de hoteles y otros alojamientos turísticos para sus clientes, los centros sanitarios y sociales, los centros de trabajo y de gasolineras.

También se obligará al cierre de las grandes superficies comerciales (más de 2.500 metros cuadrados), pero se mantendrá abierto el comercio minorista. Misma suerte padecerán las salas de juego y apuestas que deberán cesar su actividad a partir del domingo.

Las instalaciones y centros deportivos para la realización de actividad física que no sea al aire libre deberán clausurarse, salvo para la práctica de la actividad deportiva oficial. También queda prohibida la asistencia de público a eventos deportivos que no sean al aire libre.

Amparado en el empeoramiento de las cifras en toda la Comunidad, todas las provincias quedan establecidas ahora en el nivel de alerta 4. Mañueco quiso precisar que son Ávila, Segovia y Palencia las que acumulan más casos por cada 100.000 habitantes en siete días, por lo que sobre ellas se han previsto esta adopción de restricciones “excepcionales”. “Es necesaria la máxima precaución porque salva vidas”, aclaró.

El presidente no dudó en reconocer que estas medidas “son necesarias», ya que se revelaron “ útiles” hace unas semanas, cuando las cifras de contagiados también mostraban un ascenso generalizado. Además, advirtió de que las decisiones que se adopten la próxima semana en otras provincias dependerá del número de contagios.

También aclaró que el cierre perimetral de la Comunidad se podrá extender durante todo el Estado de Alarma, así como del toque de queda entre las 22.00 y las 6.00 horas y la restricción de reuniones privadas a un máximo de seis personas.

Precisamente sobre el cierre perimetral, el presidente de la Junta aclaró que se ha pedido a la Delegación del Gobierno en Castilla y León “un mayor control de la frontera autonómica”.

Otras medidas

El presidente de la Junta defendió también la necesidad de impulsar medidas de prevención y anticipación. Así, entre otras acciones, ha insistido en que la vacunación va a “buen ritmo” y señaló que se va a insistir en la labor de inspección para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Así, detalló que hasta el momento se han realizado más de 47.000 inspecciones con unos 3.000 expedientes sancionadores, por lo que ha reclamado más implicación a las entidades locales y a las policías municipales para garantizar que se cumplan las medidas y evitar así “que la irresponsabilidad de algunos pongan en peligro a todos”.

En cuanto al control de aforos, el presidente anunció que desde ahora será obligatorio que todos los establecimientos públicos tengan un cartel a la entrada con el aforo permitido para que las ciudadanía conozca cuántas personas pueden acceder al mismo.

Del mismo modo, el presidente garantizó que se van a reforzar los rastreos en Atención Primaria y se va a mantener la apuesta por los test masivos de antígenos a todos los ciudadanos que vayan a Atención Primaria o urgencias y en las residencias universitarias, además de en aquellos municipios donde la incidencia acumulada sea muy alta.

«Cuanto antes tomemos medidas que se han demostrado eficaces antes controlaremos la ola»

“Hemos aprendido las lecciones de la primera y segunda ola, sabemos que cuanto antes tomemos medidas que se han demostrado eficaces antes controlaremos la ola y más cortas se harán las restricciones”, aseveró, tras lo que ha anunciado más ayudas para los sectores más afectados como la hostelería que, en próximos días, contará con un paquete de subvenciones de 20 millones.

Por último, el presidente insistió en que las peceras que han instalado en el exterior algunos establecimientos hosteleros están “prohibidas” y advirtió que se tendrán en cuenta como estancias interiores.

Aumentará el ritmo de vacunación

Buen ritmo en Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció que se prevé incrementar el ritmo de vacunación en la Comunidad después de que el Gobierno haya garantizado el reparto de otra remesa que garantice la segunda dosis, al tiempo que ha reclamado al Ejecutivo más agilidad en el suministro de las vacunas.

El presidente defendió que la Comunidad vacuna “a buen ritmo”, lo que la sitúa en la segunda autonomía con más volumen de dosis suministradas. Mañueco volvió a reclamar que el reparto de vacunas se haga teniendo en cuenta el volumen de población en grupos afectados, lo que conllevaría un reparto “justo y con criterios objetivos.

“Vamos a incrementar el ritmo de vacunación, no sólo vamos a utilizar las que teníamos reservadas por precaución, no dudaremos en usar todos los recursos para incrementar el ritmo y vacunar cuanto antes”, aseguró.

El presidente de la Junta aseguró que hasta el día de hoy se han vacunado 22.110 personas en Castilla y León y en los próximos días se espera incrementar ese número de forma importante.

¿Y Segovia? La peor con diferencia

En contraste con los buenos datos de vacunación en la Comunidad, los de Segovia son extraordinariamente malos. Las cifras no dejan lugar a dudas, la campaña desarrollada en la provincia desde el día 30 de diciembre ha administrado la primera dosis del profiláctico a 679 personas, número que representa el peor dato de toda Castilla y León.

La campaña no ha arrancado como se esperaba a pesar de ser anunciada a bombo y platillo. Esto ha levantado dudas, que han ido derivando en preocupación entre las residencias y el personal sanitario.

Las cuentas no revelan falta de medios, ya que el día 5 se consiguió vacunar a 410 personas, el 60% del total, en un solo día. Las fiestas, las vacaciones entre personal y máximos responsables y las dudas sobre el suministro han dejado de momento una campaña pobre en números. Por suerte, tan solo se va una semana por detrás.

Sobre esto, Mañueco esquivó hábilmente una pregunta lanzada por una periodista sobre el bajo ritmo de vacunación en Segovia, no ofreciendo luz sobre esta situación tan anómala como sorprende.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda