La Junta de Castilla y León ha anunciado este jueves que desde mañana cerrará al público todos sus centros culturales -solo habrá servicios en línea o con cita previa en caso de bibliotecas-, suspenderá su agenda institucional presencial, incluido el Consejo de Gobierno que será telemático, y elevará el número de funcionarios que hacen teletrabajo, con un llamamiento a los ayuntamientos para que secunden estas medidas.
El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha anunciado estas decisiones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en el que ha hecho un llamamiento especial a los alcaldes de municipios con más contagios, para que publiquen un bando que recomiende a los ciudadanos autoconfinarse.
«Queremos ver las calles de estos municipios lo más vacías posible, queremos evitar el contacto social», ha resumido el vicepresidente, quien ha insistido en que tratarán de reducir el número de personas que trabajan presencialmente pero manteniendo la ordinaria prestación de servicios.
El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, también presente en la rueda de prensa, ha explicado que el objetivo que persiguen las medidas en el ámbito cultural es «colaborar en el esfuerzo» para reducir los contactos sociales y los contagios.
Los centros de gestión autonómica afectados son 47 en las nueve provincias de Castilla y León entres museos y centros adscritos, bibliotecas, archivos y el Centro Cultural Miguel Delibes, con sede en Valladolid.
El cierre afectará exclusivamente a la atención y prestación de servicios de forma presencial, ya que se mantendrán los de tipo digital y el préstamo de libros, revistas, películas y discos de música bajo demanda, ha apostillado Ortega.
En la misma línea, el Gobierno de Castilla y León pedirá a las diputaciones y ayuntamientos, así como a otras entidades privadas, el cierre presencial de los servicios culturales que estén bajo su gestión, pero que mantengan los contratos y suministros.
Y todo ello en aras de la «responsabilidad y ejemplaridad» que el consejero de Cultura y Turismo ha pedido para preservar la salud ciudadana y garantizar, por otra parte, el mantenimiento del empleo en un sector que está siendo «uno de los más afectados por la pandemia», ha subrayado.
Javier Ortega ha anunciado también la petición del cierre presencial de las Casas del Parque que, dependientes de la Fundación de Patrimonio Natural (Consejería de Fomento y Medio Ambiente), se encuentran dispersas en los espacios naturales de la comunidad autónoma.
Preguntados por la escasa incidencia sobre los contagios de un sector como el cultural, Igea ha reconocido que el beneficio en términos de reducción de contagios «es marginal, pero el daño (al sector) también es marginal«, por lo que ha defendido la bondad de evitar que estos espacios sirvan para que se produzcan «contactos entre desconocidos».
Por su parte, el consejero de Cultura y Turismo ha dicho que el debate «no es si la cultura es segura o insegura» en términos de contagios, sino que puede contribuir a reducir el contacto social entre las personas, pero ha remarcado que la cultura «claro que es esencial».