La portavoz de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, consideró “positivo” que se constituya el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para poder iniciar la negociación sobre el futuro modelo de financiación autonómica y aprovechó la ocasión para reclamar que “en el menor plazo posible” se remita la documentación previa para poder preparar la citada reunión, aún sin fecha.
“Que se constituya el CPFF y se debata no es más que positivo”, insistió Marcos que recordó a este respecto que la Junta de Castilla y León lleva tiempo demandado un nuevo modelo de financiación autonómica con “fondos suficientes” para poder garantizar la prestación de los servicios básicos esenciales.
Dicho esto y preguntada sobre posibles alianzas de Castilla y León con otras comunidades en este asunto, Marcos recordó que el Gobierno castellanoleonés dio “buena muestra” de su capacidad para llegar a acuerdos con otras regiones para recordar que el Ejecutivo de Juan Vicente Herrera lleva tiempo trabajando con comunidades “de todos los colores políticos” en la búsqueda de un modelo que permita esa “suficiencia financiera”.
Por otro lado, ante la falta de un Gobierno en Cataluña, la portavoz admitió que los plazos se van acortando por lo que ha expresado su deseo de que pueda haber un Ejecutivo “cuando antes” para dar estabilidad a la comunidad catalana.
No obstante, se mostró convencida de que Gobierno central y comunidades autónomas pueden empezar a avanzar en el nuevo modelo de financiación autonómica ya que, según ha augurado, tampoco se va a cerrar un acuerdo en la primera reunión del CPFF. “No es un tema tan sencillo”, admitió.
Marcos realizó estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que aprovechó la adhesión de la Comunidad al compartimento de Facilidad Financiera (FFF) para hacer frente a las necesidades de liquidez del segundo trimestre de este año.
En virtud de este acuerdo la Junta accederá a un préstamo de 218,24 millones de euros “en condiciones ventajosas”, que se une a otro similar por importe de 618,31 millones formalizado el pasado mes de marzo con cargo al mismo mecanismo para cubrir la financiación que era preciso concertar en el primer trimestre.
“La incorporación a este mecanismo carece de condicionalidad fiscal, es decir, no obliga a elaborar ningún plan de ajuste”, significó la portavoz que informó de que el Ejecutivo autonómico ha hecho uso de la Facilidad Financiera en 2015 (cuando suscribió un préstamo de 2.053 millones de euros), en el segundo semestre de 2017 (al formalizar una operación por 612,19 millones) y en el primer trimestre de 2018 (periodo en el que ha recibido 618,31 millones de euros).
La adhesión de la Comunidad a la Facilidad Financiera para este año fue aprobada mediante Resolución de 26 de diciembre de 2017 de la Secretaría de Estado de Hacienda. El 16 de marzo, la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos estableció la distribución de recursos a las autonomías para el segundo trimestre, asignando a Castilla y León 218,24 millones de euros.
Para hacer uso de estos fondos, es preciso que la Junta acuerde sumarse a este mecanismo (según lo determinado en la citada Resolución y en el Real Decreto-ley 17/2014), el trámite que se cumplimentó ayer.
