sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Junta buscará los restos de los comuneros Bravo, Padilla y Maldonado

por EUROPA PRESS
22 de abril de 2018
en Castilla y León
La presidenta de las Cortes (en el centro) junto con la presidenta de la Asamblea de Madrid y autoridades.

La presidenta de las Cortes (en el centro) junto con la presidenta de la Asamblea de Madrid y autoridades. / CORTES DE CYL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Unas 22.000 personas celebran en Villalar el Día de la Comunidad

Villalar inicia las celebraciones por el Día de la Comunidad

La Comunidad de Castilla y León llevará a cabo investigaciones arqueológicas para localizar los restos de los capitanes Comuneros Juan Bravo, Juan de Padilla y Francisco Maldonado, y conmemorará, junto a Madrid y Castilla-La Mancha, el levantamiento armado de las Comunidades de Castilla, la “primera revolución democrática y constitucional de Europa”, ya que los comuneros lucharon por “legitimar el poder al servicio del interés general en contra del absolutismo de los Habsburgo”.

Así lo indicó ayer domingo la presidenta de las Cortes de Castilla y León y de la Fundación Villalar, Silvia Clemente, quien suscribió, junto a la presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, el protocolo de adhesión para poner en marcha el programa de iniciativas para la conmemoración del V Centenario de la Guerra de las Comunidades, que se celebrará entre 2020 y 2022 bajo el título ‘El tiempo de la libertad. Comuneros V Centenario’.

“Aunque los Comuneros perdiesen la Batalla de Villalar, ganaron la guerra de la historia”, porque los valores que defendían se amparaban en la Ley Perpetua de 1520, que ya “anticipaba los elementos propios de una Constitución 267 años antes de que Estados Unidos adoptase la suya en la Convención de Filadelfia”, señaló Clemente. Las Cortes de Castilla-La Mancha, cuyo presidente no ha podido asistir al acto, han manifestado también su apoyo al proyecto y su voluntad de suscribir el protocolo.

Esas ideas “actuales y vigentes”, prosiguió, “lograron que el rey dejase de utilizar el reino para sus intereses personales y pasase a pertenecer a la Comunidad”. Por medio de la Ley Perpetua de Ávila, también se hizo vigente la “división de poderes”, pues “declaraba la independencia de los jueces y ponía garantías judiciales al servicio de las libertades y los derechos de los ciudadanos”.

Según explicó la presidenta de las Cortes y de la Fundación Villalar, uno de los principales objetivos del protocolo suscrito este domingo es la “divulgación” de la “importante” labor de los Comuneros, un episodio de la historia que se “olvidó con la dictadura”, pues pasaron a formar parte del imaginario colectivo como “perdedores”.

Para cambiar esa percepción y recordar que los Comuneros “perdieron en armas, pero no en ideales”, la presidenta de la Asamblea de Madrid aseguró que las tres comunidades autónomas donde se vivió el levantamiento comunero “lucharán” por obtener la declaración de la revolución Comunera como Acontecimiento Excepcional de Interés Público, un reto “ambicioso” con un camino “lleno de dificultades” al que se enfrentarán con “tesón”.

Dos fases

El programa para la organización del V Centenario de la Guerra de las Comunidades se realizará en dos fases. En primer lugar, se diseñará un plan para implicar a las instituciones, así como a las entidades financieras que permitan configurar esta efeméride como un acontecimiento de carácter nacional y europeo.

Además, cada uno de los tres parlamentos regionales promoverá una Declaración Institucional que reivindicará la relevancia histórica de la Guerra de las Comunidades y su vigencia en la actualidad.

En una segunda fase, se promoverá la creación, mediante un Real Decreto, de una Comisión Nacional para la conmemoración del V Centenario, como órgano encargado de la ejecución del programa de apoyo a la celebración de la efeméride como Acontecimiento de Excepcional Interés Público y del que formarán parte los parlamentos y gobiernos de las tres Comunidades implicadas.

Asimismo, el programa englobará actividades tales como exposiciones históricas, conciertos de música de la época, obras de teatro, rutas históricas, eventos gastronómicos, romances de ciego y pasacalles, representaciones de momentos históricos y recreaciones, la proyección de una película, congresos históricos y concursos literarios y escolares.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda