La Consejería de Economía y Hacienda modificará la línea de ayudas de Fomento de la Innovación en Pymes del Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL) para subvencionar los gastos de consultoría de las empresas que deseen obtener la certificaciones exigidas por el Ministerio de Defensa y la OTAN, así como otros organismos multilaterales que contraten tecnología de seguridad.
Estas subvenciones tendrán el mismo porcentaje de ayuda que otras certificaciones relativas a procesos de calidad o sostenibilidad que se conceden a empresas para obtener la habilitación de otras entidades de certificación de calidad. La ayuda consistirá en una cuantía a fondo perdido que se determinará como un porcentaje fijo mínimo del 50 por ciento y un máximo del 70 por ciento sobre el coste subvencionable.
Así lo trasladaron los consejeros de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, quienes presidieron este viernes la Mesa del Sector de la Seguridad y Defensa de la Comunidad, en la que han participado responsables de 25 entidades, entre empresas del sector aeronáutico y aeroespacial, ingeniería, tecnología aplicada, agrupaciones empresariales innovadoras (clústeres), así como delegados del ámbito universitario.
El consejero defendió que el Ejecutivo “no tiene ningún prejuicio previo respecto de este sector”, dado que “genera actividad productiva, empleo y facilita la innovación y la transferencia del conocimiento al conjunto de la cadena de valor”.
El objetivo de este órgano es “afianzar” el potencial industrial y tecnológico en el ámbito de la defensa y las tecnologías de aplicación dual, tanto en el ámbito civil como de seguridad y defensa, orientar acciones estratégicas y facilitar la proyección exterior de Castilla y León. Al respecto, Carriedo señaló que la Junta, a través del Icecyl, está trabajando en tres líneas de actuación: ayudas y subvenciones, emprendimiento y redes de colaboración con otras instituciones.
Redes de colaboración
Asimismo, el ICECyL tramita la inscripción de Castilla y León en la Red Europea de Regiones de Defensa (Defensa (ENDR). Esta organización, promovida por la Comisión Europea en 2016, agrupa a las agencias regionales y clústeres con intereses en la industria de la seguridad y la defensa. Su objetivo es compartir medidas y propuestas que favorezcan el éxito de proyectos relacionados con esta industria para acceder a la financiación de la UE, contribuyendo así a la competitividad de las pymes de la Comunidad.
El Instituto ya forma parte del Grupo de Trabajo de Regiones con estrategia industrial dual dentro del Foro ADR y del Grupo de Trabajo creado en la Fundación Cotec sobre Innovación y Defensa.
La Junta fomenta programas como el Incofi o el Experience Plus, en colaboración con las universidades, así como programas de formación transversal, que incluyen competencias esenciales para el sector, como la seguridad informática, la explotación de datos, la inteligencia artificial o tecnologías de la Industria 4.0.
La Mesa de Seguridad y Defensa
La Mesa de la Seguridad y la Defensa tiene como finalidad impulsar el desarrollo del sector en Castilla y León mediante la identificación y estructuración de las capacidades industriales, tecnológicas y científicas vinculadas a la seguridad y a las tecnologías duales. Entre sus objetivos destacan el diseño de un marco estratégico que oriente proyectos empresariales, la creación de una plataforma para promover iniciativas específicas y el avance hacia un modelo de gobernanza que garantice coordinación, seguimiento e impacto a medio y largo plazo.
