viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Junta aumenta las ayudas a las mancomunidades hasta los 11,7 millones

El Gobierno Autonómico duplica la cuantía en cuatro años y alcanza en 2024 todas las peticiones de las mancomunidades, algo que González Gago confía en repetir en 2025

por EL ADELANTADO
12 de marzo de 2025
en Castilla y León
El Consejero de la Presidencia presenta la convocatoria de ayudas a las mancomunidades. / Miriam Chacón

El Consejero de la Presidencia presenta la convocatoria de ayudas a las mancomunidades. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Más de 350 viviendas reciben 2 millones de euros para mejorar la accesibilidad

El Consejo de Gobierno aprueba 5,5 millones para los itinerarios de inserción laboral de discapacitados

La Junta de Castilla y León ha aumentado la cuantía total destinada a la línea de ayudas para las mancomunidades hasta los 11,7 millones de euros, un uno por ciento más que en 2024, cuando se cubrieron todas las peticiones de estos entes de prestación de servicios, y un 105 por ciento más que al inicio de la legislatura, cuando el Gobierno autonómico destinó 5,7 millones a estas ayudas.

Así lo hizo saber hoy el consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, durante la presentación de una línea de ayudas que aparece publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl) de hoy y cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 16 de abril.

González Gago animó a los presidentes de las 240 mancomunidades, 38 comunidades de villa y tierra y la comarca con la que cuenta Castilla y León a solicitar estas ayudas que permiten “modernizar los servicios públicos” del mundo rural de Castilla y León para que “siga siendo dinámico y tenga futuro”.

De hecho, en ese compromiso que el consejero de la Presidencia destacó que la Junta tiene con el mundo rural, González Gago reiteró la subida en el montante de las ayudas del 105 por ciento en los últimos cuatro años para facilitar a las mancomunidades la “maquinaria indispensable para el buen funcionamiento de muchas inversiones”.

Y es que gran parte de estos 11,7 millones, que se dividen entre los 10 millones destinados a las mancomunidades rurales y los 1,7 millones que se dedican a las mancomunidades de interés general urbanas, así como a la comarca de El Bierzo, permiten a estas entidades invertir en camiones de recogida de residuos sólidos, contenedores de plásticos o metálicos de más capacidad, camiones cisterna para el desatranque en el agua de alcantarillado, barredoras para la limpieza viaria, retroexcavadoras para la realización de zanjas o la adquisición de vehículos de menor tamaño como camiones de cesta, furgonetas o ‘pickups’.

A toda esta maquinaria se une la posibilidad de realizar inversiones en la construcción, mantenimiento y reparación de naves donde se guardan estos vehículos o en las propias sedes de las mancomunidades.

Durante su intervención, González Gago apuntó que la subida en el montante total de este año, tras haber atendido en 2024 a todas las peticiones realizadas, se debe al posible aumento de los costes en la adquisición de la maquinaria y también a que “no hay una estabilidad anual en la prestación de las ayudas” ya que maquinaria e inmuebles “van quedándose obsoletos según el momento de la compra”. Además, hay “variabilidad en las peticiones” de las mancomunidades, si bien el consejero de la Presidencia mostró su confianza en “poder abordar la totalidad de las peticiones que existan” también en 2025.

 

Montes Torozos

González Gago realizó estas declaraciones aprovechando su presencia en la sede de la Mancomunidad Montes Torozos de Valladolid, donde se presentó el nuevo vehículo de la entidad para la recogida de residuos sólidos del que se verán beneficiados los 40.000 vecinos de los 17 municipios que abarca la mancomunidad gracias a una inversión de 270.000 euros, de los que la Junta aportó el 70 por ciento.

“Es un buen día para manifestar la importancia de este tipo de instituciones locales en Castilla y León”, manifestó el consejero de la Presidencia, que recordó la amplia extensión de la Comunidad, “una de las más extensas de Europa con 95.000 kilómetros cuadrados”, para aseverar que “la fórmula mancomunada es esencial para garantizar la prestación de servicios a los ciudadanos de esos pueblos” que, en el caso de Castilla y León, ascienden a casi 2.000 con menos de 500 habitantes.

En este sentido, González Gago reiteró las “labores esenciales” que cumplen las mancomunidades, desde la recogida de residuos sólidos urbanos al abastecimiento de agua, la promoción turística o la protección civil o de emergencias, para señalar que con ellas se consigue “fomentar la solidaridad intermunicipal y permitir la innovación tecnológica y la modernización de infraestructuras” en el medio rural de Castilla y León.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda