El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta aspira a reciclar el 50% de los residuos domésticos

por Redacción
22 de enero de 2019
en Segovia
El salón de actos de la Delegación Territorial de Segovia ha acogido la jornada informativa.  / KAMARERO

El salón de actos de la Delegación Territorial de Segovia ha acogido la jornada informativa. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El salón de actos de la Delegación Territorial de Segovia ha acogido la jornada informativa ‘La nueva vida de los puntos limpios: manual de buenas prácticas para su correcta explotación’, organizada por el Servicio de Residuos y Suelos Contaminados de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.

La convocatoria persigue dar a conocer el manual de buenas prácticas que ha elaborado la Junta de Castilla y León con el objetivo de proporcionar a titulares y explotadores de los puntos limpios de la Comunidad una herramienta útil para la adecuada gestión de estas infraestructuras.

El documento explica de forma clara los condicionantes legales que deben cumplir los puntos limpios y ofrece las pautas para su correcta explotación. Además, con este manual, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente también pretende poner de relieve el servicio que estas instalaciones proporcionan a los ciudadanos, incentivar su utilización y cambiar la percepción que la población tiene, en algunos casos, de estas infraestructuras, para convertirlas en espacios de fomento y concienciación ambiental. De tal forma que pasen de ser utilizadas como ‘cajón de sastre’ a verdaderos bancos de recursos.

En su intervención al inicio de la convocatoria, el delegado territorial, Javier López-Escobar, ha recordado que la Junta “está comprometida desde hace años en la planificación integrada de la gestión de residuos en Castilla y León”, y a través de planes como la Estrategia Regional de Residuos 2001-2020 o el Plan Integral de Residuos de Castilla y León, aprobado en 2014, “la Comunidad autónoma se ha dotado de una extensa red de infraestructuras adecuadas para su tratamiento, integrada por 189 instalaciones”, desde centros de tratamiento, a plantas de rechazos y puntos limpios, entre otros.
En este marco, López-Escobar, ha destacado que “los puntos limpios se han revelado como un instrumento útil para la gestión de los recursos y ahora la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha elaborado el manual de buenas prácticas para que todos los operadores que intervienen en la gestión de los puntos limpios tengan pautas de mejora de estas instalaciones y se pueda obtener de ellas el máximo rendimiento”.

A lo largo de la jornada informativa, se han concretado las operaciones de clasificación, etiquetado, almacenamiento y registro de los residuos que habitualmente llegan a estos puntos procedentes de los ciudadanos, y se han definido y aclarado las obligaciones que establece la normativa vigente para sus titulares (ayuntamientos, mancomunidades y consorcios) y para las empresas que los gestionan.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente trabaja para alcanzar un reciclado de calidad e incrementar el porcentaje de reciclado que es necesario para lograr las metas establecidas por la Unión Europea, según informa la Junta. El objetivo es llegar a reciclar el 50 % de los residuos domésticos generados en el año 2019. Para la consecución de este objetivo, los puntos limpios son infraestructuras fundamentales.

Red provincial

En la actualidad, en la provincia de Segovia existen 12 puntos limpios en funcionamiento. Son instalaciones de titularidad municipal destinadas a la recogida separada de residuos domésticos, en las que se depositan los residuos de manera segregada para facilitar su reciclaje o, en su caso, valorización o eliminación posterior.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda