La Junta de Castilla y León ha insistido en su intención de llevar a cabo la nueva estación de autobuses en la ciudad, aunque recuerda que se encuentra pendiente de que el Ayuntamiento aporte los terrenos donde ubicarla.
El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, recalca que en septiembre de 2020 se alcanzó un acuerdo entre la administración regional y el Consistorio de Segovia por el que el Ayuntamiento se comprometía a aportar los terrenos. En ese encuentro se propuso como idónea una superficie situada junto a la vieja estación de trenes. De hecho, la entonces alcaldesa, Clara Luquero, manifestó haber tenido reuniones con el operador de infraestructuras ferroviarias, Adif, que es el titular de los terrenos, para su traspaso al Ayuntamiento y luego cederla a la Junta.
Tanto Junta como Ayuntamiento coincidieron entonces en llevar a cabo la modificación del planeamiento municipal en esa zona. La propuesta de ubicación de la nueva infraestructura se hizo en base a un estudio elaborado en el año 2017 por el arquitecto Lorenzo Muñoz.
El delegado de la Junta en Segovia, José Mazarías, recuerda que toda esta situación fue recordada la semana pasada a la actual alcaldesa de Segovia y anterior concejala de Urbanismo, Clara Martín, en la reunión que mantuvo con el presidente de la Junta, Fernández Mañueco.
AYUNTAMIENTO
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Segovia, el portavoz del grupo socialista, Miguel Merino, reconoce que mantienen conversaciones con Adif con el fin de llevar a cabo la cesión de terrenos para levantar una segunda dotación de estación de autobuses, toda vez que la actual se quedó pequeña.
Recuerda Miguel Merino que ya hace ocho años que el consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez Quiñones anunció que iba a invertir cinco millones de euros en una nueva estación de autobuses en Segovia. “Somos de las pocas capitales de provincia en la región que asumimos la gestión del transporte de viajeros interurbano, que es una competencia autonómica, y lo hacemos en una propiedad municipal”, señala Merino. “Lo llevamos reivindicando hace ya mucho tiempo, además de asumir el mantenimiento de la estación”, añade.
También considera que los viajeros que realizan viajes de trabajo a Madrid o a otras provincias necesitan un trato digno, y no estar esperando en la vía pública a la intemperie, “sin aseos, sin control, sin seguridad”, dice en relación a las paradas que Avanza tiene en la zona del cuartel de la Guardia Civil. “Por eso trasladamos al presidente de la Junta esta situación y la consejera de Movilidad se comprometió a estudiar y analizar la mejor opción para la nueva estación”, añade.
