El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado en una comparecencia en la mañana de este miércoles las alegaciones al recurso presentado por el Gobierno central ante el Tribunal Supremo contra la decisión de la Administración regional de adelantar el toque de queda en la Comunidad a las 20:00 horas. Así, ha defendido que la medida es «totalmente legal» y que está «convencido» de que el Tribunal Supremo les va a dar la razón, pero que cumplirá la decisión que adopte.
Este miércoles, 3 de febrero, expiraba el plazo dado por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Supremo para que la Junta presentara sus alegaciones al recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Gobierno. El presidente Mañueco ha presentado unas alegaciones que, según entienden los Servicios Jurídicos de la Junta de Castilla y León, justifican las actuaciones desde el punto de vista sanitario-epidemiológico, social y jurídico.
Fernández Mañueco ha señalado que, «frente a los planteamientos del Gobierno de España», la Junta de Castilla y León ha dado prioridad a la «protección de la vida, a la integridad física y a la salud» de los ciudadanos. En relación a las razones sanitarias, Mañueco ha insistido en que «es una decisión que no dudaría en volver a tomar» porque «salvar vidas siempre merece la pena, proteger el sistema público hospitalario siempre merece la pena, estar al lado de los que se ponen en primera línea siempre merece la pena».
Además, el presidente del Ejecutivo autonómico cree que la medida «está avalada» por los últimos datos de la situación epidemiológica en la Comunidad, donde la incidencia acumulada a siete días ha caído un 9% y la tasa de crecimiento intersemanal ha pasado de subir un 147% a bajar un 11%; una medida que ha considerado «crucial, esencial» en la bajada de la incidencia.
Respecto a las razones sociales, el presidente de la Junta ha afirmado que la decisión de adelantar el toque de queda a las 20:00 horas es «lógica, justa y equilibrada» y que «era, es y seguirá siendo necesaria» para hacer frente a la tercera ola de la pandemia. Fernández Mañueco ha defendido que en aquel momento «era necesario actuar y tomar medidas de manera urgente» y que la medida está contando con el respaldo mayoritario de los ciudadanos.
En cuanto a las razones jurídicas, el presidente ha explicado que las alegaciones contra el recurso presentado por el Gobierno se basan en que en el Acuerdo adoptado por él mismo, como autoridad delegada, «prevalece la protección de la salud colectiva y la vida e integridad física de las personas frente a la defensa de cualquier otro derecho«, en concreto la libertad de circulación de las personas en un horario nocturno determinado.
De igual modo, Mañueco ha resaltado que la medida es respetuosa con la legalidad vigente en el Estado, puesto que cumple con el criterio de proporcionalidad. Asimismo, la Junta alega que todas las acciones acordadas por la autoridad delegada, que en este caso es el propio presidente del Ejecutivo autonómico, son atribuibles al Gobierno de España y que, por tanto, estaría instando al Tribunal Supremo a que revise un acto suyo propio. En este punto, «se podría discutir si el Gobierno de la nación tiene legitimación activa para presentar recurso contra este acuerdo«, ha advertido Fernández Mañueco.
La resolución, en 5 días
El Tribunal Supremo resolverá en los próximos cincos días si el adelantado del toque de queda a las 20:00 horas debe o no seguir adelante. Sobre la resolución, el presidente de la Junta ha manifestado que respetarán la decisión pertinente, así como la Constitución y el Estado de Derecho, aunque no ha podido anticipar si será contraria o favorable a los intereses de la Junta de Castilla y León; insiste, eso sí, en que está «convencido de que de que el Supremo nos va a dar la razón«.
