sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Junta aprueba hoy su Plan del Talento, dotado con 348 millones

El Presidente de la Junta adelantó la estrategia a la que dará luz verde el Consejo de Gobierno, y que se marca como objetivo “generar, atraer y fidelizar talento”

por EL ADELANTADO
19 de septiembre de 2024
en Castilla y León
Alfonso Fernández Mañueco participa en la apertura del curso universitario de CyL en Burgos. / Ricardo Ordóñez

Alfonso Fernández Mañueco participa en la apertura del curso universitario de CyL en Burgos. / Ricardo Ordóñez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta propone hacer fijos a 837 trabajadores de incendios

La contratación de la Administración autonómica alcanza los 1.161 millones en 2022

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció la aprobación, este jueves, en la reunión del Consejo de Gobierno, del Plan Integral del Talento 2024-2027 con una dotación de 348 millones de euros para “generar, atraer y fidelizar” el talento en Castilla y León.

Lo dijo este miércoles durante su intervención en el acto de apertura del curso académico 2024-2025 de las universidades de Castilla y León, celebrado en Burgos.

Fernández Mañueco recordó haber dicho que ésta sería “la legislatura del talento”, y después añadió, “estamos cumpliendo con los anuncios”.

El Presidente de la Junta destacó que Castilla y León es la segunda Comunidad de España con más capacidad para atraer alumnos de grado, y la tercera en alumnos de máster. Asimismo, apuntó que se sitúa en el pódium nacional, junto a Madrid y Cataluña, en el balance de entrada y salida de estudiantes, con un saldo de más de 11.000 estudiantes.

Fernández Mañueco también destacó que la Junta sigue incrementado la financiación a las universidades, con una subida del 18 por ciento desde 2019.

Además, resaltó que el Ejecutivo autonómico ha hecho efectivo este curso la bajada de tasas del 9,5 por ciento. En correlación con esta medida, el número de alumnos de nuevo ingreso en los grados sigue creciendo, casi un 7 por ciento tan solo en este curso. Y, también, añadió, cumple con la reducción de precios en la EBAU, la creación de nuevas becas, el aumento del umbral de la renta para obtenerlas y el incremento de su cuantía; y, también, el de las becas Erasmus+.

El presidente del Gobierno autonómico hizo hincapié en el esfuerzo que realiza la Junta para reforzar la investigación en las universidades de Castilla y León, con una dotación este año de 38 millones de euros. En este ámbito, subrayó que el Ejecutivo autonómico ha impulsado la contratación de otros cien técnicos de apoyo a la investigación.

Recordó que en los próximos meses la Junta incorporará dos investigadores de gran trayectoria a las universidades de Valladolid y Salamanca; y realizará la primera convocatoria del programa ‘Andrés Laguna junior’, para contratar a jóvenes investigadores excelentes y con potencial de alto impacto.

También como novedad, adelantó la reanudación de la convocatoria de ayudas a los Grupos de Investigación Reconocidos, y resolverá en breve la convocatoria para las Estructuras de Investigación de Excelencia.

Fernández Mañueco destacó la puesta en marcha del nuevo Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa, con una dotación de 10 millones de euros, que estrechará aún más la conexión entre universidades y empresas. Finalmente, remarcó que Castilla y León es un foco de atracción de talento cada vez más consolidado, es una potencia en ciberseguridad, sector aeroespacial, agroalimentación y biomedicina, entre otros ámbitos; y ocupa la tercera posición en el índice global del Mapa del Talento de España realizado por la Fundación COTEC.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda