El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta apoyará a la ganadería a la que no ayude el Gobierno

por Ical
4 de septiembre de 2022
en Castilla y León
33 1 ok web

El consejero de Agricultura preside el Consejo Agrario de Castilla y León en el marco de Salamaq22./ ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Junta de Castilla y León anunció ayer una inversión de más de 10 millones de euros en sectores ganaderos que no figuran en las ayudas previstas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, confirmó en Palencia que desde el gobierno autonómico se van a incorporar ayudas a los sectores de la avicultura de puesta, el porcino -de reproductoras y cebo- y los terneros nacidos y cebados en la propia explotación.
Dueñas, que presidió el Consejo Agrario de Castilla y León celebrado en Salamanca en la Feria agropecuario Salamaq 2022, también anunció el apoyo a las superficies sembradas en 2022 de remolacha, patata y otros hortícolas, en parcelas de regadío que utilizan agua de pozos por sondeos.

EN DOS SEMANAS

En cuanto a las medidas de apoyo a sectores ganaderos de carne, como el vacuno, ovino caprino, pollos y conejos, el consejero explicó que la previsión es que los ganaderos reciban las subvenciones en sus cuentas durante la primera quincena de septiembre.
De esta manera, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural va a realizar “un esfuerzo importante en la gestión en beneficio del sector”, resumió.

Dueñas señaló que en el Consejo Agrario se han analizado los datos provisionales de la campaña de saneamiento ganadero y ha considerado que son “positivos en su mayoría”, como los casos de Valladolid, Burgos y León que son “candidatos a ser calificados “libres de tuberculosis bovina en 2023 y Zamora en 2024”.

El consejero también trasladó a este Consejo que su departamento ha sido “el primero” en poner fondos para que el sector ganadero “tuviera alimentos y agua” durante los incendios de este verano en Castilla y León, unas medidas que se mantendrán “mientras siga habiendo problemas en las zonas afectadas”.

ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS

“Se están analizando, uno por uno, los problemas que ha habido en las diferentes infraestructuras, como caminos, vallados, naves ganaderas o colmenas, para ejercer actuaciones posteriormente sobre ellas”, agregó.

Al mismo tiempo, Dueñas indicó que va a pedir a la Consejería de Economía y Hacienda que incluya al sector agroganadero en las ayudas por lucro cesante, al entender que “la situación de la ganadería es preocupante y tiene un lucro cesante que cubrir”, por lo que “no debería haber quedado fuera”.

El consejero recordó que actualmente está abierta la convocatoria para actuaciones vinculadas al suministro y disposición de agua de las explotaciones ganaderas afectadas por los incendios y la sequía por valor de 3,5 millones de euros.

De acuerdo con la normativa que desarrolla el procedimiento de evaluación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias, este será convocado el próximo 12 de febrero.

MESA DE LA SEQUÍA

El consejero consideró que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación “sigue riéndose un poco de todos nosotros” al no convocar de manera oficial la Mesa de la Sequía “desde hace mucho tiempo”. Dueñas matizó que la reunión de marzo “fue un grupo de trabajo”, mientras que la que se plantea para el próximo lunes es “meramente técnica”.

Pese a ello, Dueñas incidió en que trasladará al Ministerio que el sector agropecuario “se encuentra perjudicado”.

La afirmación del consejero estuvo relacionada con la política hidrológica, ya que desde el Ejecutivo central no comprometieron económicamente nuevos fondos para regadíos en la Comunidad más allá de lo pactado el pasado año a través de los convenios con SEIASA o con fondos parciales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que suponen 84 millones previstos para ejecutarse en los próximos años.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda