sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Junta apostará por la innovación en el diseño de las políticas sociales

por EUROPA PRESS
24 de abril de 2018
en Castilla y León
20 01

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

‘Cada gesto importa. Cada hombre suma’, campaña del Ayuntamiento para el 25N

El CIPF de Coca clausura la IV edición ‘Orienta tu Futuro Profesional a la industria del Deporte’

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, apostó ayer por reforzar la investigación y la innovación en el diseño de las políticas sociales del futuro en aspectos como la discapacidad o la atención a la dependencia.

Como muestra de esta apuesta por la innovación social, García destacó el incremento de la aportación de su Consejería al Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (Inico) de la Universidad de Salamanca (Usal) al que destinará 40.000 euros, cuatro veces más que en años anteriores, para reforzar el Servicio de Información sobre Discapacidad (SID).

Tras insistir en la conveniencia de contar con las nuevas tecnologías para diseñar los servicios sociales del futuro, García ha destacado la importancia de colaborar con una institución que se ha convertido en un “referente nacional e internacional” en la información y promoción del conocimiento y en la investigación en el campo de la discapacidad para ofrecer respuestas a las nuevas necesidades sociales, garantizar sistemas de protección “sostenibles y adecuados” y mejorar la calidad de los servicios.

Según explicó, el SID es un instrumento telemático que recopila y difunde la multiplicidad de información que se genera en relación con la discapacidad para facilitar así la investigación y el acceso a la información a los profesionales, investigadores, gestores de servicios, responsables de entidades, movimiento asociativo, las propias personas con discapacidad y sus familiares y los ciudadanos en general.

“Es una red mundial única de conocimiento muy potente”, significó la consejera en referencia al gestor de conocimiento más visitado de toda España que prevé implementar mejoras en tres accesos distintos a la información con un lenguaje más adecuado destinado a las personas con discapacidad y a sus familias, a los profesionales y a los cuidadores con un carácter más sociosanitario.

Según relató, una prueba de la “potencialidad” y de la “magnitud” del proyecto de esta plataforma de información de acceso libre y gratuito son las 1.200.000 visitas registradas en 2017, los 2,5 millones de páginas visualizadas y los 22.800 seguidores en redes sociales.

Por su parte, el rector de la Usal, Ricardo Rivero, destacó la importancia de este convenio de colaboración, que resumió con el sintagma “administración inteligente”, desde el convencimiento de que hay que adaptar las necesidades a los cambios y oportunidades que ofrecen las tecnologías en la recopilación de información en un salto de lo cuantitativo a lo cualitativo que supone pasar de la información al conocimiento.

“En eso consiste la inteligencia”, explicó el rector de la Usal, quien significó la apuesta de la Consejería de Familia por el refuerzo de la innovación en el campo de la discapacidad.
Según explicó el director del proyecto, Miguel Ángel Verdugo, el SID es el único instituto oficial de España que ofrece asesoramiento, formación especializada e investigación aplicada en asuntos como el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, conocimiento de la situación de marginación social, calidad de vida y planificación de la atención para un mayor bienestar de las personas y de las familias o una gestión eficaz y eficiente de las ayudas de ocio y cultura o de inclusión.

Verdugo apostó por avanzar hacia una sociedad más tolerante y ha abogado por una información más ordenada y estructurada para que se pueda usar con rapidez. Por último, informó de un proyecto educativo a través de la literatura sobre temas de discapacidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda