La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de la Presidencia, aportará 248.000 euros para desplegar acciones de desarrollo en Guatemala, Senegal, El Congo, El Salvador y Camerún, a través de seis subvenciones a cinco organizaciones no gubernamentales.
Se trata de pequeñas actuaciones solidarias, propuestas por los ayuntamientos de Burgos y Ponferrada (León) y empresas de forma conjunta con varias ONGs de la Comunidad, que también aportarán unos 25.000 euros.
La Administración autonómica calculó que los proyectos de salud, la educación, la formación profesional y el sistema de agua potable así como implantar energías renovables mejorarán la calidad de vida y promoverán los derechos humanos de más de 650.000 personas.
Ante la ausencia del consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, por la reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno de la Junta por las consecuencias de la DANA que afecta a la zona este y sur de España, la jefa del Servicio de Cooperación al Desarrollo, Eva María Domínguez, destacó que la unión de fuerzas entre diferentes actores sociales tiene el objetivo común de conseguir una “sociedad más justa, más comprometida y más responsable con la eliminación de las desigualdades”.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó hoy la resolución de la convocatoria de subvenciones para entidades locales y empresas de la Comunidad para la financiación de microacciones internacionales de desarrollo. Estas microacciones podrán extenderse durante 12 meses, y serán ejecutadas sobre el terreno por las ONGs elegidas por los ayuntamientos y las empresas.
La Consejería de la Presidencia ha concedido seis ayudas para el mismo número de microacciones, con una aportación económica total de 248.300 euros. Han sido beneficiarias de las mismas cuatro empresas (Ibersnack, Asercomex Logistics, Inertim y Autovía de Arlanzón) y dos ayuntamientos (Burgos y Ponferrada).
Ibersnack llevará a cabo, de la mano de Cruz Roja, una actuación que permitirá la adquisición, adaptación y equipamiento de dos unidades móviles en Guatemala, para brindar servicios de salud en 4 puestos de salud rurales.
Asercomex Logistics desarrollará, en colaboración con la ONG Amycos, una iniciativa en las afueras de Dakar, la capital de Senegal, que consistirá en habilitar un espacio adecuado para acoger una sala médica, una sala multiusos para apoyo escolar y talleres educativos, una biblioteca para mejorar el acceso a la educación de 80 niñas y 20 niños de entre 8 y 16 años, y un espacio adecuado para práctica del deporte.
Inertim Research, junto a la ONG Proyecto Rubare, actuará en la República Democrática del Congo para llevar un nuevo equipo de diagnóstico de enfermedades respiratorias y contagiosas, así como para formar al personal sanitario y de laboratorio.
La entidad Autovía de Arlanzón, en colaboración con la ONG Misiones Salesianas, trabajará para impulsar la formación profesional de calidad, inclusiva e innovadora de 100 jóvenes de entre 15 y 35 años de El Salvador.
El Ayuntamiento de Burgos también actuará en El Salvador, junto a la ONG Amycos, en una actuación para construir un tanque de almacenamiento y distribución de agua con una capacidad de cien metros cúbicos.
Para finalizar, el Ayuntamiento de Ponferrada, a través de la ONG Siempre Adelante, llevará la instalación de placas solares en varias escuelas de Camerún.
