La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural informó ayer que en el mes de octubre se afectuaron pagos de anticipos de ayudas de la solicitud única PAC 2022, de acuerdo con la previsión de pagos anunciada, con un importe de 598.014.925,95 euros en la Comunidad, de los cuales 43.114.128,71 euros fueron destinados a agricultores y ganadores de la provincia de Segovia. En datos pormenorizados, 36.818.668,38 euros son del apartado del 70% de ayudas de superficies, 3.985.861,52 euros al 70% de ayudas asociadas a ganaderos y 2.309.598,8 euros al 85% ayudas del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Según explica la Junta en un comunicado, en la segunda semana hábil para los pagos de anticipos de las ayudas solicitadas en 2022, cuyo plazo se inició el pasado 17 de octubre, se efectuaron los pagos de los anticipos del 70% del importe de todas las ayudas directas por superficie y también de las asociadas a todos los sectores ganaderos, solicitadas en el primer semestre de este año 2022.
En concreto, se incluyen en el apartado de superficies: el pago básico, el pago por el componente verde, el pago complementario a jóvenes agricultores, el pago a los agricultores del régimen simplificado, las ayudas asociadas al cultivo de remolacha y las ayudas asociadas a los cultivos de proteaginosas y oleaginosas y por último la ayuda asociada a las legumbres de calidad. En lo que se refiere a las ayudas asociadas a los sectores ganaderos se incluyen: la ayuda asociada a los productores de vacuno de leche, a los de vacas nodrizas y a los de ovino y caprino.
Asimismo, en esta última semana de octubre, también se autorizó el pago de un primer anticipo del 85% del importe de las ayudas correspondientes a las ayudas agroambientales medias de agricultura ecológica, cultivos agroindustriales sostenibles, superficies forrajeras pastables y apoyo a la trashumancia, pastoreo con ovino y caprino y apicultura para mejora de la biodiversidad, así, como el anticipo a las explotaciones en zonas de montaña y otras zonas con limitaciones naturales, todas ellas financiadas en este caso por el Feader.
En las próximas semanas está previsto también realizar un segundo lote de pagos de anticipos del 70 % de las ayudas directas y también pagos de anticipos por el 85 % del importe de medidas de desarrollo rural
Gracias al esfuerzo y compromiso del Organismo Pagador de Castilla y León ha permitido efectuar pagos de anticipos de todas las ayudas directas posibles (tanto a los sectores agrícolas como ganaderos) y en la mayor parte de las medidas de desarrollo rural. La Consejería comparte la importancia y trascendencia que tiene inyectar financiación al sector en estas fechas en las que se están iniciando las labores de siembra de la próxima campaña, así como donde es más necesario el acopio de forrajes y pienso para el ganado de cara a los próximos meses de invierno.
