La delegada territorial de la Junta, Leticia García, acompañada de la jefa del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Rosa Alonso, y el jefe de la Sección de Sanidad Animal, José Emilio Yanes, se reunieron ayer con los representantes de las organizaciones agrarias representativas y ganaderos cuyas explotaciones están afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE).
En la reunión se expusieron las cifras disponibles relativas a la provincia de Zamora, con los controles contrastados que se han realizado hasta el momento, que abarcan 1.000 animales bovinos pertenecientes a ocho explotaciones, en su mayor parte de las comarcas de Sayago y Bajo Duero, de los que 152 presentan síntomas claros de la enfermedad y 12 han muerto.
La delegada territorial acordó que todas las medidas que se adopten en esta materia además de ajustarse a la normativa europea que siempre es de aplicación en materia de sanidad animal, también dependen de las instrucciones del Ministerio de Agricultura, así como de aquellas que se ordenen por parte de los servicios centrales de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
Esta enfermedad, indicaron desde la Junta, “no supone problema en el movimiento o consumo de los productos animales, de modo que se puede consumir o comerciar con su carne, leche o piel sin que suponga ningún menoscabo a la excelente calidad de los productos derivados del ganado vacuno en Zamora”.
Leticia García recordó igualmente que los servicios veterinarios oficiales están trabajando desde hace semanas en esta cuestión, de modo que las primeras muestras de sangre para realizar el diagnóstico se obtuvieron el 11 de agosto. Desde entonces, ocho ganaderos se han puesto en contacto con sus respectivas unidades veterinarias, y los profesionales han ido haciendo su trabajo, que a día de hoy se resumen en las cifras anteriormente aportadas.
Igualmente reseñó que la EHE es una enfermedad de declaración obligatoria, que debe ser comunicada a los servicios veterinarios oficiales en el plazo de 24 horas.