La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural solicitó al Ministerio en la tarde del martes 29 de abril la ampliación del plazo la convocatoria para pedir las ayudas de la cosecha en verde y reestructuración y reconversión del viñedo. Esta petición, necesaria por las dificultades derivadas del apagón eléctrico que han impedido el normal funcionamiento del registro telemático, fue atendida y el plazo ha sido ampliado hasta el 5 de mayo incluido.
Ambas ayudas forman parte de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) del plan Estratégico de la PAC 2023-27 y están financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).
La ayuda contempla dos tipos de apoyo económico para los viticultores que opten por llevar a cabo la cosecha en verde: una contribución a los costes derivados de dicha operación, con un importe de entre 1.000 y 1.200 euros por hectárea; y una compensación del 50 % por la pérdida de ingresos, calculada a partir del precio medio de la uva y el rendimiento medio de la parcela en las tres últimas campañas.
La cosecha en verde que consiste en la eliminación total de los racimos de uva aún inmaduros, y deberá realizarse antes del 15 de julio, tiene como objetivo evitar una sobreoferta de uva, contribuyendo así a equilibrar la oferta y la demanda en el sector vitivinícola y prevenir posibles crisis de mercado y consiste en la eliminación total de los racimos de uva aún inmaduros. Se trata de una herramienta excepcional que ya fue convocada anteriormente en 2020 y 2023, en respuesta a situaciones de mercado similares.
Por su parte, las ayudas para la reestructuración y reconversión de viñedos persiguen aumentar la competitividad de las explotaciones de viñedo, adaptar el cultivo a las condiciones climáticas y hacerlo medioambientalmente más sostenible.
Se pueden acoger viticultores y futuros viticultores cuyos viñedos se destinen a la producción de uva para vinificación y, entre otras medidas, se subvenciona la reconversión varietal, la reubicación de viñedos, la replantación cuando sea necesaria tras arranque obligatorio por motivos sanitarios o fitosanitarios, y mejoras en las técnicas de gestión de viñedos.
