La Junta de Castilla y León ha acordado solicitar el confinamiento de Cantalejo y Carrascal del Río, ambos en la Zona de Salud de Cantalejo, como consecuencia de los brotes por la COVID-19 registrados en las últimas horas.
Así lo ha resuelto solicitar al juzgado la Administración autonómica, en la misma línea de lo ocurrido días atrás con las localidades vallisoletanas de Pedras e Íscar o con la burgalesa de Aranda de Duero, cuyos vecinos llegaron a permanecer en esta situación por espacio de dos semanas.
Precisamente desde hoy viernes, y por orden del Ayuntamiento de Cantalejo se encuentra cerrada la piscina municipal y se suspendió el mercadillo al aire libre que se desarrolla todos los viernes.
Por su parte el Ayuntamiento de Carrascal del Río ya aconsejó a sus vecinos que se autoconfinasen ante la propagación del virus en el municipio.
Ahora será el Juzgado el que tenga que considerar la petición que ha realizado la Junta de Castilla y León, que decreta medidas de contención en estos dos municipios segovianos. Esta circunstancia será efectiva a partir de mañana sábado, tras la publicación de las correspondientes órdenes en el BOCyL.
Estas medidas son:
- Se restringe la libre entrada y salida de personas de los municipios de Cantalejo y Carrascal del Río (Segovia), salvo aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados que se produzcan por alguno de los siguientes motivos: asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales o empresariales; retorno al lugar de residencia habitual; asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables; por causa de fuerza mayor o situación de necesidad; y cualquier otra actividad de análoga naturaleza.
- La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen el territorio de dichos municipios estará permitida, siempre y cuando tengan origen y destino fuera de los mismos.
- Se permite la circulación de personas residentes dentro de los municipios afectados, si bien se desaconseja los desplazamientos y realización de actividades no imprescindibles.
- Se suspenden las visitas en los centros residenciales de personas mayores que pudieran ubicarse en esos municipios salvo circunstancias individuales, en las que sean de aplicación medidas adicionales de cuidados y humanización, a adoptar por la dirección del centro. Asimismo, se suspenden las salidas de los residentes al exterior.
- La participación en cualquier agrupación o reunión de carácter privado o no regulado en dichos municipios se limitará a un número máximo de diez personas, tenga lugar tanto en espacios públicos como privados, excepto en el caso de personas convivientes.
Todos los ciudadanos han de colaborar activamente en el cumplimiento de estos preceptos, de manera que su incumplimiento individualizado podrá constituir infracción administrativa sancionable según establece el Decreto-ley 7/2020, por el que se establece el régimen sancionador específico por el incumplimiento de las medidas de prevención y contención para afrontar la crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19 en Castilla y León.
La vigilancia, inspección y control del cumplimiento de estas medidas de contención corresponde a las autoridades estatales, autonómicas y locales según el régimen competencial aplicable; todas las administraciones colaboran para la resolución en el menor plazo posible de esta situación epidemiológica y la reversión de las medidas adoptadas.
No obstante y ante las actuales circunstancias, es imprescindible el compromiso individual para cumplir con las medidas básicas para la prevención de la COVID-19 (lavado frecuente de manos, distanciamiento físico interpersonal y uso obligatorio de mascarillas) e imperiosa la necesidad del cumplimiento social en lo referido a las obligaciones más específicas que se recogen en el Plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de la COVID-19 en Castilla y León.
Es necesario apelar a responsabilidad ciudadana para con el cumplimiento de estas medidas y de cualquier otras obligaciones al respecto, por cuanto son fundamentales para evitar la transmisión comunitaria, insistiendo en que todos y cada uno de los ciudadanos ha de extremar la observancia de las medidas individuales y colectivas para frenar más contagios por SARS-CoV-2.
