El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La junta activa en la Comunidad la campaña de riesgos invernales

por El Adelantado de Segovia
2 de noviembre de 2022
en Castilla y León
Máquina quitanieves trabajando en una vía regional.

Máquina quitanieves trabajando en una vía regional.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta instalará 26 paneles para informar del estado de las calzadas

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La oposición rechaza los PGC con cuatro enmiendas a la totalidad

La Junta de Castilla y León activó ayer la campaña de riesgos invernales, dispositivo que se prolongará hasta el 30 de abril y que cuenta con 454 profesionales, 149 máquinas quitanieves y 136 almacenes de fundentes para actuar en los más de 11.500 kilómetros de la red autonómica de carreteras, personal al que suma los 798 agentes medioambientales y los 2.709 voluntarios de las 123 agrupaciones de Protección Civil repartidas por toda la Comunidad.

Como novedad, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital acaba de adjudicar por valor de casi medio millón de euros un contrato para la instalación de sensores en los silos de sal, depósitos de fundentes y estaciones meteorológica, con el objetivo de tener información en tiempo real.

Estos sensores, que el pasado año ya se instalaron en la provincia de Zamora dentro de un proyecto piloto, permiten conocer en tiempo real, además del nivel de llenado de los depósitos, la temperatura ambiente, la humedad relativa, el punto de rocío, la presión atmosférica o la velocidad del viento, “parámetros determinantes para lograr que las actuaciones sean rápidas y exitosas”.

Además de los canales de redes sociales, la ciudadanía cuenta tanto como el portal meteorológico de la Junta (https://meteorologia.jcyl.es), como con la página del 1-1-2, donde se ofrece información sobre el estado de las carreteras.

También, la Junta considera clave la colaboración ciudadana a la hora de seguir las recomendaciones que se ofrecen, así como la coordinación con el resto de administraciones (Gobierno, ayuntamientos y diputaciones), así como con empresas privadas de suministros y prestación de servicios básicos como energía eléctrica, agua, gas, combustible, telefonía, autopistas y transportes.

Por otra parte, González Corral también indicó que para optimizar al máximo la capacidad de respuesta ante los episodios de climatología adversa es fundamental que el plan global cuente con el desarrollo de planes provincializados, “que son los que llevan al conocimiento más pormenorizado de los principales puntos problemáticos de la red”.

Durante la pasada campaña, el 1-1-2 gestionó 1.914 incidentes: cinco rescates por nevadas, 568 vehículos atrapados; 831 solicitudes de quitanieves y sal en la carretera y 510 solicitudes de quitanieves y sal para poblaciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda