El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta aconseja la vacuna del Covid a las embarazadas

por Puri Bravo Alvarez
16 de agosto de 2021
en Segovia
Vacunacion 1951 1954 Pfizer Coronavirus KAM2707 web

Todas las personas destinatarias de la campaña que no se han vacunado aún pueden hacerlo./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, aconseja a las mujeres embarazadas vacunarse frente al Covid para llevar al final del proceso de gestación con mayor seguridad. Con su recomendación, José Mazarías quiere quitar miedos y sospechas sobre el proceso de protección ante el coronavirus, porque sostiene que la vacuna evita complicaciones durante el embarazo, especialmente, si existen factores de mayor riesgo como pueden ser obesidad, edad mayor de 35 años, hipertensión arterial o diabetes. Se apoya en informaciones y estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del Ministerio de Sanidad y de sociedades científicas. “Todos estos organismos —declara el delegado territorial—establecen que son más los beneficios que los riesgos y recomiendan la vacunación dado que no existe ninguna contraindicación para recibirla en ningún trimestre del embarazo”.

En la Actualización 7 de la Estrategia de Vacunación frente a la Covid-19 en España, y “dada la evidencia disponible hasta el momento”, se acordó recomendar la vacunación a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia con vacunas de ARNm cuando les correspondiera según el grupo de priorización al que pertenecieran. Esta recomendación se realizó tras haberse publicado en EEUU una revisión de los datos disponibles sobre seguridad de la vacunación correspondientes a casi 40 mil mujeres embarazadas que recibieron vacunas de ARNm6,7,8. Así queda recogido en el Acuerdo de la Comisión de Salud Pública del CISNS sobre Vacunación frente a la Covid-19 en Mujeres Embarazadas, del 3 de agosto. En dicho acuerdo se indica que la situación en el momento actual de la pandemia “se ha traducido en un aumento de la incidencia de infección en las mujeres embarazadas”, con aumento en la hospitalización e ingresos en UCI. “Además, —según consta en el texto publicado por el Ministerio de Sanidad—parece que el riesgo de complicaciones afecta no sólo al tercer trimestre sino también a las fases finales del segundo trimestre. En este momento es especialmente necesario recomendar la vacunación de las mujeres embarazadas para disminuir el riesgo de complicaciones, tanto para la madre como para el neonato”.

El delegado de la Junta precisa que las embarazadas pueden acudir “en cualquier momento” a recibir las vacunas a los puntos donde se administran aunque ya haya pasado el llamamiento por edad. “Se pretende que estas mujeres lleguen completamente vacunadas al que es el periodo de máximo riesgo de complicaciones en caso de infección por Covid que suele ser el final del segundo trimestre y tercer trimestre de embarazo”, dice Mazarías. Además, el Acuerdo de la Comisión de Salud Pública indica que es importante también que las personas del entorno de la embarazada estén correctamente vacunadas frente al Covid.

José Mazarías hace extensiva la recomendación a recibir el suero profiláctico a todos las personas incluidas en la campaña que aún no lo han hecho. Las puertas de los centros de vacunación están abiertas para ellos.

“Quiero recordar —declara el delegado— que todas aquellas personas que no hayan acudido a vacunarse en sus llamamientos porque se les ha pasado, porque en ese momento no querían vacunarse, porque estaban de vacaciones, porque por motivos laborales no querían pedir permiso, por lo que sea, tienen la oportunidad de ir a cualquiera de los puntos de vacunación que hay establecidos y recibir la dosis que le corresponda”.

Pauta de AstraZeneca

Mazarías también se acuerda de los segovianos que recibieron la primera dosis de Astrazeneca y se mantienen a la espera de la segunda. El tiempo entre las dos dosis se ha reducido y en la agenda de los equipos de la campaña, situados en el pabellón Pedro Delgado de Segovia y en los centros de salud de Cuéllar y Cantalejo hay espacio y días para ellos. “En cada centro de vacunación hay un día a la semana que se dedica a poner  la segunda dosis a las personas que fueron vacunadas con AstraZeneca y no tienen que esperar a esas 12 semanas de las que antes se habló, si no que en el periodo mínimo de ocho semanas se está inoculado la segunda”, indica el representante territorial de la Junta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda