El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta abre el centro ‘Atiendo’ en Segovia para acompañar a las víctimas de agresiones sexuales

Ubicado en la calle Cantarranas, fue inaugurado por la directora general de la mujer, Victoria Moreno. Se enmarca dentro de una red autonómica con instalaciones en todas las capitales de provincia

por EL ADELANTADO, Europa Press y Ical
16 de diciembre de 2024
en Segovia
Victoria Moreno, Raquel Sanz, Azucena Suárez y Pilar Martín durante su visita al centro ‘Atiendo’ de Segovia.

Victoria Moreno, Raquel Sanz, Azucena Suárez y Pilar Martín durante su visita al centro ‘Atiendo’ de Segovia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La atención psicológica, el acompañamiento y el asesoramiento jurídico y social a las víctimas de violencia de género, así como a sus familiares, centrarán la actividad del nuevo centro ‘Atiendo’ de la Junta de Castilla y León. Inaugurado esta mañana en Segovia por la directora general de la Mujer, Victoria Moreno, se trata de un espacio “accesible, seguro y cercano”, ubicado en la calle Cantarranas 5, que, según explicó, permitirá a las mujeres víctimas de agresiones sexuales acceder a los recursos de la institución autonómica y “hacer frente a situaciones en particular, y a los contextos de violencia machista en general”.

La apertura de este centro se enmarca en una red de nueve centros presenciales distribuidos en todas las capitales de provincia de la Comunidad, cuyo objetivo es ser agentes del cambio social, al promover una cultura de intolerancia ante esta forma de violencia, sobre todo entre los jóvenes: “Es un espacio accesible, seguro, cercano y céntrico en el que, desde hoy, se brinda asistencia ante cualquier situación relacionada con delitos sexuales a través de servicios de atención psicológica, acompañamiento y asesoramiento jurídico y social. También se ofrece apoyo a familiares y personas del entorno de la víctima para que estos puedan ayudarla de un modo eficaz”, ha explicado Moreno durante el acto de inauguración, al que también han acudido la delegada territorial, Raquel Alonso, la concejala de Servicios Sociales e Igualdad de Segovia, Azucena Suárez, y la diputada provincial de Asistencia a Municipios e Igualdad, Pilar Martín.

Con esta apertura se cumple el anuncio que hizo la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, el pasado 25 de noviembre durante un acto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el que informó de la llegada a Segovia de este servicio “pionero e innovador”. Un servicio que, para la ciudad y la provincia, supone un arma más en la lucha contra este problema que ya había cosechado 2.260 víctimas hasta el 31 de octubre de este año, incluyendo a Mainca, de 33 años, que fue asesinada tras recibir una paliza por parte de su pareja el 13 de octubre.

FUNCIONAMIENTO
Las instalaciones del centro ‘Atiendo’ de Segovia disponen de 161 metros cuadrados para albergar al grupo de profesionales que se encargará de atender a las víctimas, asesorarlas y acompañarlas en un proceso traumático “tan complejo”, según detalló la directora general de la Mujer, quien subrayó que también se ofrecerá apoyo a familiares y personas del entorno de la víctima.

Una de las salas que componen las instalaciones del centro ‘Atiendo’ de Segovia’ (FOTO: NACHO VALVERDE)
Una de las salas que componen las instalaciones del centro ‘Atiendo’ de Segovia’ (FOTO: NACHO VALVERDE)

Además, como ha ampliado Victoria Moreno, la ayuda de ‘Atiendo’ no se limita al acompañamiento presencial por lo que, para garantizar la atención del medio rural, desde enero funciona el centro virtual ‘Atiendo’, que ofrece asistencia todos los días del año y a cualquier hora. La web www.atiendojcyl.es y el teléfono 900 84 74 84 son la vía de acceso a los recursos jurídicos, psicológicos y sociales.

“La vertiente presencial la completan los otros ocho centros ubicados en las capitales de provincia”, señaló Moreno, que, además, aseguró, se erigen en agentes del cambio social, ya que también ejercerán un papel de promotores de una cultura de intolerancia ante esta forma de violencia, sobre todo entre los jóvenes.

No obstante, en aras de garantizar la atención a todas las mujeres de la Comunidad, especialmente las que residan en el medio rural, desde enero funciona el centro virtual ‘Atiendo’, que ofrece asistencia todos los días del año y a cualquier hora.
La entidad encargada de prestar el servicio es la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones y Malos Tratos, mientras que la inversión, de 277.195 euros, se sufragó con cargo a los fondos europeos Next Generation-EU.

CIFRAS
Desde que, allá por el mes de enero de este mismo año, se pusiera en marcha este modelo ‘Atiendo’, que combina la vertiente personal con la virtual, se han recibido 156 llamadas a nivel autonómico ,y se han realizado 3.024 accesos a la web de 1.882 visitantes distintos (datos hasta el 12 de diciembre), tal y como detalló la directora general: “Este sistema de atención, que combina actuaciones presenciales y virtuales, es un modelo de atención innovador, integral y que se adecúa a las características demográficas y geográficas del territorio autonómico”, recalcó.

Además, recordó Moreno, este nuevo modelo de atención se sustenta “en la importancia de la formación, puesto que también es un pilar básico del sistema”. De hecho, durante 2024 aumentó un 66 %el número de profesionales formados que integran la Red de Atención, los cuales pasaron de 4.047 a 6.727.

En cuanto a la situación autonómica, la directora general de la Mujer, insistió en que los casos activos de violencia de género, 4.729, superan en un 11,4% a los de 2023, por lo que los profesionales “han visto cómo se han ido incrementando las mujeres atendidas a lo largo del año en diferentes áreas”. Por ejemplo, en el servicio de acompañamiento y orientación jurídico social lo hizo un 23,7%, de 359 a 444, en la asistencia letrada y defensa jurídica un 25,8 por ciento, de 66 a 83 procesos penales, y el apoyo psicológico urgente ha crecido un 22,3%, de 336 a 413 víctimas.

En cuanto a los centros de emergencia, se asistió a 297 personas,199 mujeres y 98 menores o dependientes, lo que equivale a un 21,5%; hay un 17,7% más de perceptoras de la prestación económica de fomento de la autonomía y el servicio de traducción e interpretación para víctimas con otro idioma pasó de 246 a 311, un 26,4% más. Destacó, además, el acceso gratuito a estudios universitarios de 83 víctimas y huérfanos. Por último, en lo que respecta al ‘Proyecto Atrapadas’, destinado a la atención integral y apoyo a las mujeres que viven o han vivido en un contexto de trata o prostitución, se ayudó a 2.624 personas, un 10,9% más en comparación con 2023, tal y como subrayó Moreno.

EDUCACIÓN Y EMPLEO
Por todo ello, la directora general de la Mujer, perteneciente a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, destacó que uno de los frentes de batalla “más importantes para acabar con estas lacras”, tanto la violencia de género como la sexual, es el de la educación. Por ello, la Junta apostó por la sensibilización de los jóvenes y prestó formación a 2.231, 1.237 mujeres y 994 hombres, en materia de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género durante 2024, un 35% más que en 2023.

Pancarta anunciando el centro ‘Atiendo’ durante un partido de la Gimnástica Segoviana.
Pancarta anunciando el centro ‘Atiendo’ durante un partido de la Gimnástica Segoviana.

Además, declaró que el deporte “también es un vehículo importante a la hora de promover la igualdad”, mientras explicaba que unos 6.000 alumnos castellanos y leoneses participaron en actividades deportivas para la prevención de la violencia machista en el medio rural, un 29% más que el pasado año.

También hizo hincapié en la integración de las víctimas en el mercado laboral como “vía fundamental” para normalizar sus vidas. Por ello, la Junta actuó desde diferentes perspectivas para que las mujeres que han sufrido algún tipo de maltrato puedan retomar su proyecto vital a través del empleo. Por un lado, en lo que al sector privado se refiere, la Consejería de Familia sufragó con un millón de euros la contratación de 24 agentes de igualdad a través de las organizaciones sindicales y empresariales; y asesoró a empresas en planes de igualdad, prevención del acoso sexual y la violencia de género a través del programa ‘Multiplica’, así como impulsar la ‘Red de empresas comprometidas con la igualdad’ para promover la inserción laboral de mujeres, especialmente rurales, vulnerables y víctimas de violencia de género.

ACTUACIONES FUTURAS
Con la pretensión de ampliar los servicios y cubrir todos los frentes posibles “no sólo para acabar con este tipo de violencia, sino para facilitar la vida a las víctimas y mitigar, en la medida de lo posible, todas las secuelas”, la Junta puso en marcha un plan de ayudas para el acceso a la vivienda en alquiler, con el objetivo de que estas mujeres recuperen su autonomía. Un proyecto que se desarrolla junto a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del

Territorio y las entidades del Tercer Sector. En la misma línea trabaja en el diseño del ‘Plan Supera’, para acompañarlas en la recuperación de su autonomía mediante la inserción laboral.

Por último, la directora general de la Mujer apuntó que la Junta lanzó una iniciativa para que las mujeres que han sido víctimas de la violencia de género y que han superado una situación tan compleja, apoyen y ayuden a aquellas que lo están sufriendo en el presente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda