El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Jornada ‘Industrialización:retos y oportunidades’ profundiza en el diálogo social,turismo y emprendimiento

por El Adelantado de Segovia
28 de noviembre de 2022
en Segovia
Segunda mesa de la jornada, 'Comercio y Turismo: motores necesarios'.

Segunda mesa de la jornada, 'Comercio y Turismo: motores necesarios'.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

El PSOE de Segovia acogió el sábado la Jornada ‘Industrialización: retos y oportunidades’ en el Centro cultural ‘San José’, donde se extrajeron una serie de conclusiones de la mano del secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García; el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega; el secretario provincial de UGT, José Luis Martín; la alcaldesa de Segovia, Clara Martín; la de Bernuy de Porreros, Yolanda Benito; y el CEO de Enisa, José Bayón; en un encuentro moderado por Javier Lucía, alcalde de Valverde del Majano.

García puso en valor el diálogo social y señaló que “gracias a esta capacidad de llegar a acuerdos con los representantes sindicales y empresariales se ha puesto en marcha una reforma laboral que, a pesar del contexto tan complicado como el que atravesamos, ha permitido que la precariedad laboral se esté reduciendo y que haya dos millones de trabajadores más con contrato indefinido que hace un año”.

Entre los asuntos tratados, expuestos por la formación socialista en una nota de prensa, se incidió en la necesidad de que la Junta «apruebe y financie» el Plan de Fomento Territorial para la provincia de Segovia; que «impulse y aporte» financiación para el proyecto de desarrollo industrial de Bernuy y que, «junto al Gobierno central impulse» también el proyecto de desarrollo industrial en Prado del Hoyo y la terminal logística de transporte ferroviario con puerto Seco. «Todo ello sin olvidar el impulso que también debe dar la Diputación Provincial», exponen. Por otro lado, se valoró la instalación en Segovia del Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional.

La jornada continúo destacando la importancia de la llegada de fibra a las empresas del medio rural; la simplificación burocrática; la necesidad de ayudas a las empresas a hacer frente a los crecientes gastos energéticos; y la oportunidad que suponen los fondos europeos.

La segunda mesa estuvo moderada por el procurador José Luis Vázquez y contó con la presencia de José María Ruiz, representante de la Cámara de Comercio de Segovia; Gerardo Otero, presidente de la Asociación de Turismo Rural y Activo de Segovia; Miguel Merino, concejal de Turismo de Segovia; Maite Sánchez, concejala de Turismo de Cuéllar; y Samuel Alonso, alcalde de La Granja.

Sobre la base de la importancia del sector como creador de empleo y riqueza en nuestra provincia, los ponentes en la mesa ‘Comercio y Turismo: motores necesarios’, coincidieron en señalar la necesidad de un nuevo impulso y desarrollo, siempre desde la perspectiva de la sostenibilidad.

Finalmente se desarrolló la mesa ‘Mujer emprendedora: pasión y confianza’, moderada por la procuradora Alicia Palomo con la participación de Paloma Cardoso, presidenta de la Asociación de Directivas y empresarias de Segovia; Arantxa Santamaría, presidenta de AJE Segovia; Lourdes Álvarez, secretaria general provincial de Juventudes Socialistas de Segovia; María Luisa Alonso, secretaria de acción sindical de FICA-UGT Segovia; y Cecilia Ramos, coordinadora de Industria de CCOO Segovia.

En materia de emprendimiento, se señaló que la necesidad de conciliación y el papel casi exclusivo que aún juegan las mujeres en ámbitos como el de los cuidados, «dificultan el desarrollo» de iniciativas profesionales, el emprendimiento femenino.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda