El Ayuntamiento de Fuentepelayo se encuentra entre los doce de la provincia que han presentado reclamaciones ante la Jefatura de Telecomunicaciones de la provincia por problemas detetectados en los servicios de telefonía de otros tantos municipios.
La subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, que ayer presidió la Comisión de Asistencia a la Delegada, informó de que la Jefatura Provincial de Inspección de Telecomunicaciones —que atiende de forma descentralizada competencias en este ámbito del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital—tramitó el año pasado 14 reclamaciones por falta de cobertura o incidencias de telefonía, de las que 12 fueron presentadas por ayuntamiento, además del de Fuentepelayo los de Aldeanueva de la Serrezuela, Aldeasoña, Arcones, Ayllón (con tres reclamaciones, más otra de la pedanía de Grado del Pico), Chañe (otras tres) y Nava de la Asunción.
Otras dos reclamaciones fueron remitidas por particulares que residían en Segovia y Chavida (municipio de Santiuste de Pedraza).
Las tareas relacionadas con la autorización de nuevas estaciones de telefonía móvil supusieron, a lo largo de 2022, una parte importante del trabajo de esta Jefatura. Así, fueron 241 las nuevas estaciones autorizadas, con lo que el año terminó con un total de 1.971 estaciones en funcionamiento.
Cabe destacar que más del 50 por ciento de las nuevas estaciones corresponden a tecnología 5G, en concreto 132, de las que 89 ya se han puesto en servicio.
Diferentes empresas y organizaciones empresariales han señalado la importancia de mejorar las telecomunicaciones en el medio rural de la provincia, como uno de los factores imprescindibles para el desarrollo del territorio.
