El equipo de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado esta semana una modificación presupuestaria que permitirá la remodelación de otro de los patios del barrio de San José, situado en la calle París pero en su zona inferior, limitando con el Parque Infantil de Tráfico o Arboleda.
Sin embargo, la partida aminorada, correspondiente a Estudios y Trabajos Técnicos, es de tan solo 28.400 euros, cuando la intervención que el Ayuntamiento llevó a cabo el año pasado en el patio de la zona alta de esta misma calle tuvo un coste cercano a 50.000 euros.
La medida la anunció el primer teniente de alcalde, Andrés Torquemada, el pasado jueves, cuando ejerció como alcalde en funciones, en relación con la recuperación de este espacio siguiendo el modelo del anterior, en el que participaron dos concejalías, la de Medio Ambiente y la de Cultura, además del colectivo multidisciplinar Hilógicas, y ha sido recibido con controversia entre vecinos de este barrio segoviano.
En este sentido, el todavía presidente de la Asociación de Vecinos 1º de Mayo, Francisco Gil, ha comentado a El Adelantado que en su opinión el barrio necesita con más urgencia otras inversiones “como la renovación del pavimento de calles y aceras y la de las redes de saneamiento y abastecimiento, algo que llevamos muchos años reclamando”.
Gil afirma que San José es quizá el barrio de la ciudad donde el mal estado de la calzada es casi generalizado en su callejero, con la excepción de las urbanizaciones que se acometieron durante el periodo de ejecución del programa de regeneración urbana ARU San José-El Palo Mirasierra. Añade, además, que entonces se perdió la oportunidad de renovar “el colector de la calle de Atenas, que tiene una antigüedad de sesenta años”.
Torquemada recordó que el objetivo es su “acondicionamiento como un espacio de convivencia, de compartir y también ¿por qué no? de creación como espacio cultural abierto a toda la ciudadanía”.
Sin embargo, algunos residentes han puesto de manifiesto que se trata de un espacio “bonito” pero en el que ya empiezan a notarse algunas deficiencias, como suelo resbaladizo cuando llueve, por el tipo de pintura utilizado en algunas zonas, la madera del pavimento de otro punto se ha comenzado a levantar y en la pérgola central, con una estructura fija y una cobertura de tejidos, estos últimos también muestran signos de deterioro. Además, algunos vecinos consideran que se trata de una cubierta “pobre” que ni en verano da sombra ni en invierno protege.
Las integrantes del colectivo segoviano Hilógicas ya señalaron en su momento que esta cobertura textil podría modificarse con el tiempo e incluso apuntaron que puede incorporarse vegetación a la pérgola.
La vegetación existente, sin estar en malas condiciones, tampoco es abundante, como señalan los vecinos, apenas algunos arbustos y rosales que en otoño resisten a duras penas todavía.
El objetivo del Gobierno municipal socialista es acometer más adelante la intervención en el tercer patio situado entre los edificios de la calle París. Se trata de un patio doble, con dos entradas y consecuentemente de mayor superficie.
En el patio que ahora se quiere acondicionar hay dos locales comerciales cerrados, que fueron en su momento un bar-cervecería y un videoclub.
