La presencia de la Inteligencia Artificial como elemento de la hostelería y el turismo, centra la jornada ‘Acciones Prácticas con Inteligencia Artificial para Hosteleros Tradicionales y Emprendedores en Hostelería’ que la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (Hotuse) que se celebra hoy. Un encuentro con hosteleros de la capital provincial puesto en marcha a través del departamento de Marketing turístico-gastronómico de la Asociación que “dará a conocer las herramientas digitales prácticas que se pueden utilizar en la hostelería”, tal y como comentó su gerente Francisco Javier García.
Así, a través del Club de emprendedores, y como parte del programa Incibe Emprende, financiado por los fondos europeos Next Generation, Hotuse hará llegar distintos conocimientos en materia digital a los empresarios que quieran formarse en este tema, con el objetivo de “no quedarnos atrás en materia de innovación y tecnología que están a la orden del día” ya que, tal y como consideró García, “somos un sector que estamos en la calle y necesitamos entender todo lo que se está moviendo a nuestro alrededor”, de cara a hacerse más visibles y que “nuestros negocios sean más rentables y sostenibles”.
Esta primera jornada, que se celebrará en la sede de Hotuse, de 10:00 a 12:00 y que ya cuenta con más de 30 inscripciones, se llevará en fechas próximas también a diferentes puntos de la provincia, como son los municipios de Sepúlveda, Cuéllar y El Espinar, en función de la demanda y a través del acuerdo que tiene Hotuse con la Diputación de Segovia bajo el lema ‘Sin bares no hay pueblos’.
Por su parte, además de llevar estos conocimientos sobre cómo reducir costes, aumentar el flujo de clientes o hacer más sencillo y eficiente el diseño de escandallos, Hotuse también pretende “que las Juntas Directivas de la Asociación se hagan en esas zonas rurales” y a la vez llevar al servicio jurídico y fiscal “para solucionar dudas y problemas que tenga algún socio de la zona”, facilitando así las consultas y compartir experiencias entre los hosteleros y que el sector esté al día de todas las novedades de la tecnología”.
Por ello, Hotuse pretende proporcionar a los socios las herramientas necesarias para que los negocios avancen: “procuramos sacar adelante temas interesantes para hacérselos llegar”. Así, han evaluado y realizado diagnósticos de la situación de las empresas, “para buscar mejoras y hacer que los negocios sean más competitivos, eficientes y sostenibles” y, también de cara a los gastos, para “tratar de mejorar todo lo que se pueda en la economía de cada una de estas empresas”
