El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Inspección de Trabajo obliga a convertir 6.500 contratos temporales en indefinidos

por El Adelantado de Segovia
17 de agosto de 2023
en Castilla y León
Actividad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Actividad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

La entrada en vigor de la Reforma Laboral en abril de 2022, provocó que el pasado año la Inspección de Trabajo en Castilla y León obligara a la transformación de 6.500 contratos temporales en indefinidos, con un aumento de 26,7 por ciento respecto al año anterior. según se desprende del informe ‘Situación Económica y Social Castilla y León 2022’ elaborado por el Consejo Económico y Social, en el que también se destaca que el pasado año afloraron 6.318 empleos sumergidos, un 87,6 por ciento más que en 2021.

La Inspección de Trabajo llevó a cabo durante el pasado año 12.220 actuaciones en materia de Relaciones Laborales, un 26,5 por ciento más que 2021, en las que detectó 966 infracciones (+41,6 por ciento), de las que 41 fueron por incumplimientos de la Ley para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

Al igual que en los años previos, la provincia más numerosa en cuanto a actuaciones sigue siendo León, con 2.548 , un 16,7 por ciento más que en el año anterior, seguida de Valladolid (2.414) y Salamanca (2.095). Las actuaciones se incrementaron interanualmente en todas provincias castellanas y leonesas, excepto en Palencia (1.093), en la que descendieron un -9,5 por ciento. Mientras tanto, Valladolid se situó a la cabeza de las infracciones con 267, por delante de Burgos (194), León (152) y Salamanca (146). En el extremo opuesto se situó Palencia, con 15, seguida de Segovia y Zamora, con 42 en ambos casos, Ávila (48) y Soria (60). En cuanto a contratos transformados en indefinidos, en Burgos ocupó el primer puesto con 1.429, seguido de León (1.417), Valladolid (957), Salamanca (687), Palencia (458), Zamora (420), Soria (384), Ávila (375) y Segovia (373).

En materia de Seguridad Social fueron 45.728 actuaciones, un 14,3 por ciento más, de las que 2.485 acabaron en infracción (+54,3 por ciento). Además, el empleo sumergido que afloró se incrementó un 87,6 por ciento, con 6.318 empleos. En este caso, la provincia de Valladolid se situó en cabeza con 2.163 trabajadores, seguida de León (1.187), Burgos (965), Salamanca (579), Palencia (417), Zamora (367), Ávila (301), Segovia (260) y Soria (79).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda