El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Inspección de Trabajo aflora más de 300 empleos irregulares en la provincia en 2023

por EL ADELANTADO / ICAL
16 de agosto de 2024
en Segovia
Trabajadores Construccion

Varios trabajadores del sector de la construcción, realizando labores en la planta superior de una vivienda. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Inspección de Trabajo realizó el pasado año un total de 3.778 actuaciones en materia de Seguridad Social en la provincia de Segovia, en las que se detectaron 418 infracciones; lo que representa un 180,5% más que en el ejercito anterior, y en las que se logró aflorar 336 empleos irregulares, un 29,2% más que en 2022. En el conjunto de Castilla y León, se realizaron un total de 42.509 actuaciones, en las que se detectaron 2.914 infracciones, un 17,26% más que en el ejercicio anterior, y en las que se logró aflorar 4.350 empleos irregulares, un 31,1% menos que en 2022.

Por provincias, en todas se registraron caídas a excepción de Soria, donde el empleo sumergido creció un 94,9%, hasta los 154; en Segovia, donde el incremento fue del 29,2% (336) y en Ávila, que subió un 20,6% (363 empleos). Por el contrario, la principal caída se la anotó Valladolid, con un 60,5% (853), seguida de Burgos, con un descenso del 39,6 (582) y de León, donde afloraron 807 empleos (-32%). En Zamora la caída fue del 18,8% (298); en Salamanca del 5,7% (546) y en Palencia del 1,44 (411).

Por otra parte, en materia de Relaciones Laborales la Inspección de Trabajo realizó el pasado año 11.704 actuaciones un 4,2% menos que 2022, en las que detectó 1.814 infracciones, un 87,8% más, de las que 25 fueron por incumplimientos de la Ley para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. En total las sanciones impuestas ascendieron a 2,8 millones de euros (+68,5%). Además, cabe destacar que un total de 3.665 contratos fueron transformados en indefinidos el año pasado, lo que representa un 43,8% menos que en 2022, año de inicio de la Reforma Laboral.

La provincia más numerosa en cuanto a actuaciones fue Valladolid, donde crecieron un 4,7%, para alcanzar las 2.527, por delante de León, donde cayeron un 9,7% para quedar en las 2.301). Además de en Valladolid, las actuaciones se incrementaron también en Burgos, donde crecieron un 4,4% (1.465) y en Zamora, donde la subida fue del 15,9% (938). En el resto de las provincias se registraron bajadas, destacando la bajada del 33,1% de Soria (376) y del 24,4% de Ávila (381). En Palencia la caída fue del 9,4% (990); en Salamanca del 5,3% (1.983), y en Segovia del 6,1% (752).

En materia de seguridad y salud laboral fueron 44.425 actuaciones por la Inspección, un 11,8%  más, de las que 2.099 acabaron en infracción (-0,9%). Además se llevaron a cabo 17.298 requerimientos, un 16,7% más, y el importe de las sanciones superó los 4.9 millones de euros, un 12,1% más.

En este caso, la provincia de León se situó en cabeza con 11.034 actuaciones, seguida de Burgos (6.859), Valladolid (6.811), Salamanca (6.020), Palencia (2.966), Zamora (3.519), Segovia (3.437), Ávila (2.470) y Soria (1.309).

Actividad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (10cmx8cm)
Actividad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. / ICAL

Empleo y Extranjería

En cuanto a Empleo y Extranjería, durante el 2023 la Inspección de Trabajo realizó 1.654 actuaciones, un 3,2% menos que en el año anterior, detectándose 424 infracciones (un 63,7% más que el año anterior), mientras que el importe de las sanciones por dichas infracciones fue de 4,1 millones de euros, un 66,9% más que el año previo.

El pasado año, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Castilla y León contaba con una plantilla compuesta por 260 personas, cuatro más que en 2022.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda