La segoviana Sara Gómez Martín, consejera del Consejo Rector de la entidad Caja de Crédito de los Ingenieros, resultó finalista del II Premio Talgo a la Excelencia de la Mujer en la Ingeniería, que se entregó el martes por la noche en la Real Fábrica de Tapices de Madrid.
Nacida en Segovia en 1959, Sara Gómez cursó sus estudios primarios, Bachillerato y COU en en el Colegio Jesuitinas, donde sus profesores de matemáticas física le marcaron su elección de estudios universitarios, por lo que se decantó por la ingeniería, materia de la que además es doctora por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
En la actualidad es profesora e investigadora en esta universidad, consejera de la Real Academia de Ingeniería y directora del Proyecto ‘Mujer e Ingeniería‘. Comenzó su carrera profesional, simultaneando sus últimos años de carrera universitaria con colaboraciones en distintas compañías privadas.
Ha recibido varios premios como el mérito al mejor docente de la UPM, el ‘Reconocimiento 8 de Marzo 2019, en Ciencia e Investigación‘ de la Comunidad de Madrid; o el Premio ‘Mujer y Tecnología Fundación Orange‘ en su cuarta edición.
Además esta semana había sido seleccionada como finalista al premio Talgo a la Excelencia de la Mujer en la Ingeniería. Este premio, dotado con 25.000 euros, busca reconocer y dar visibilidad a aquellas ingenieras que fomentan con su ejemplo a través de su carrera profesional, que cada vez más mujeres estudien y se decanten por las profesiones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y así eliminar los estereotipos de género que actualmente existen en estos ámbitos.
La segoviana competía con otras tres candidatas: Isabel Maestre Moreno, Asunción Cámara Obregón, e Inmaculada Sánchez Ramos.
Finalmente, el galardón fue para Asunción Cámara Obregón, directora de la Escuela Politécnica de Mieres de la Universidad de Oviedo, por su trabajo de investigación para frenar la despoblación rural mediante sistemas de gestión de los bosques completamente sostenibles, un sector donde la presencia femenina es minoritaria.
