El número de contagios por covid-19 se ha disparado en El Espinar. En los test realizados esta semana por parte de la unidad móvil se detectaron 99 nuevos casos pero no han sido los únicos ya que, según los datos de la Junta de Castilla y León, en los últimos siete días se tiene conocimiento de 317 nuevos contagios.
Además, la tasa de incidencia acumulada ha tocado techo, registrando máximos históricos desde el inicio de la pandemia con una IA14 superior a 6.200. Actualmente, se encuentran activos 673 casos y con una población que roza los 10.000 habitantes, más de un 20% ya ha tenido el virus, al menos una vez.
Esta situación ha provocado un desbordamiento del centro médico local donde cada día se producen filas infinitas de vecinos que acuden con síntomas compatibles con el coronavirus para realizarse pruebas PCR, antígenos o recoger resultados. Los vecinos no entienden que tengan que esperar en la calle, soportando temperaturas muy bajas y las inclemencias meteorológicas propias de estos meses del año.
Durante todas las Navidades se vieron colas que incluso cruzaban la calle y reclaman una solución, sin culpar a los médicos y enfermeros del centro que hacen todo lo posible para atender a todos los vecinos. Las pruebas de antígenos se realizan muchas veces a pie de calle y la entrega de resultados también se produce en las puerta sin guardar la intimidad de los pacientes. Además, son muchas las familias que acuden con niños pequeños o personas mayores que, de igual manera, deben soportar esta situación.
Otros de los problemas que se suceden casi a diario son los errores con las citas telefónicas o el servicio de urgencias nocturno del que se quejan la mayoría de vecinos que han acudido recientemente. Esta situación está poniendo de manifiesto la necesidad, reclamada desde hace tiempo, que tiene El Espinar de construir un nuevo centro médico, algo por lo que trabajan en el Ayuntamiento pero para lo que no tienen las competencias necesarias.
